¿Querés invertir en propiedades en el exterior? (“Club de Inversores” llega a Córdoba de la mano de InfoCasas)

El evento se realizará el próximo 2 de septiembre, donde se presentarán los mejores proyectos y lanzamientos inmobiliarios de Uruguay y Paraguay con precios bonificados. Para participar solo tenés que registrarte, la entrada es gratuita. 

Image description
Image description

El Club de Inversores es un espacio que reúne la oferta más destacada en proyectos de obra nueva, en pozo, construcción y a estrenar, con rentabilidad de hasta 10% anual. En el evento se presentará un amplio catálogo de productos con más de 400 unidades, todas con calidad certificada, en donde se evalúa calidad constructiva, revalorización de la zona y rentabilidad.

En esta oportunidad se podrá acceder a los proyectos más rentables de Montevideo, Punta del Este y Asunción, en barrios con alta demanda y con una excelente ubicación,  donde a los interesados se les brindará un asesoramiento personalizado con profesionales del sector y desarrolladores, además de que podrán obtener un bono de descuento extra de US$ 3.000 señando la unidad durante el evento. Se destacan propiedades en Asunción desde US$ 43.500, Montevideo desde US$ 81.700 y Punta del Este desde US$ 95.500. 

Javier Ache, especialista de nuevos negocios de InfoCasas, señala que en el contexto de incertidumbre que atraviesa la economía global, exige pensar cuidadosamente dónde colocar el capital.“Frente a esta situación, Uruguay y Paraguay son mercados que reciben cada vez más atención como destino para inversiones que buscan refugio de valor en dólares. Su estabilidad económica y social brinda un marco de seguridad ideal, además de contar con costos más accesibles en el metro cuadrado, y en algunos casos beneficios fiscales hasta por 10 años” concluye Ache.

El Club de Inversores se realizará el viernes 2 de septiembre, de 12 a 19 hs, en el Hotel Quorum de Córdoba (Av. La Voz del Interior 7000) y para participar tenés que registrarte aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?