Rueda la rueda del reciclaje… (llega a Córdoba la 4° Jornada Nacional de las 4R)

La Cámara de Industrias Plásticas de Córdoba (CIPC) junto a la Universidad Siglo 21 y la Agencia para el Desarrollo Económico (ADEC) llevan a cabo la 4° Jornada Nacional de Reciclaje con el objetivo de fortalecer espacios de articulación, sensibilizar sobre Economía Circular y 4R, y comunicar la importancia de la responsabilidad ciudadana en la reutilización y el reciclado de productos plásticos.
 

Image description
La 4° Jornada Nacional de Reciclaje será el 17 de mayo.

Será el 17 de mayo, coincidiendo con el Día Internacional del Reciclado, y tendrá lugar en las instalaciones de la Universidad Siglo 21, sede de Nueva Córdoba.
 


En esta edición, bajo el lema: Redescubriendo los desafíos y oportunidades de la Economía Circular y la ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), la jornada pretende reunir a expertos del sector público, académico y privado, de nivel nacional e internacional, para conocer su experiencia sobre la base de casos prácticos Ecodiseño, la Gestión de Residuos, la Responsabilidad Extendida del Productor y el Fomento al Reciclaje, y así lograr dar una visión clara de la política pública a las empresas y organizaciones involucradas en la temática.

También habrá, en esta edición, talleres virtuales por la tarde que abarcan temáticas como:
- Transformando residuos en combustibles y energía, a cargo de Dra. Maria Soledad Renzini (CITeQ- CONICET-UTN) y Ing. Maria Victoria Rocha (CITeQ- CONICET-UTN).
- Derribando mitos. ¿Cómo consumir de manera consciente y responsable? a cargo del Lic. Federico Gauna, EcoLink, Director de Ecolink.

Esta nueva edición tiene como objetivos principales:
* Profundizar sobre los aspectos técnicos, económicos y ambientales que propone el nuevo paradigma de la economía circular, tanto para el ámbito académico, como para las empresas, el estado y ONG.

* Consolidar una visión clara y actualizada de una ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), tanto en su diseño como en su implementación y los desafíos que se requieren tanto a nivel público, privado y académicos.

* Enfatizar en la necesidad de fomentar la gestión de residuos de sus operaciones en las empresas y emprendedores, desde la Economía Circular.

La CIPC desarrolla desde hace más de 5 años actividades relacionadas al reciclaje y la reutilización de plásticos, formando a los propios industriales y a los usuarios en temáticas como “Principio de las 4 R: Reducción, Reutilización, Reciclado y Recuperación” y “Economía circular”.
 


El evento es libre y gratuito pero se requiere inscribirse aquí.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.