Satoshi Tango se alía con Visa para lanzar su primera tarjeta de criptomonedas (para tradear en pesos y entre las 15 divisas de la plataforma)

El broker argentino de criptomonedas lanzó su nueva tarjeta Visa Internacional, la cual los usuarios de la plataforma podrán usar para compras y obtener descuentos y cashback, entre otros. Mirá.

Image description
Image description
Image description

La Visa Satoshi Tango ya está disponible tanto en su versión virtual como física, y se puede solicitar desde el panel de control de la plataforma. La misma busca hacerse un hueco en esta nueva variante de las fintechs, que comenzaron a abrazar el mundo cripto en un intento de expandir su uso, sin costo de solicitud, activación ni mantenimiento.

Además, la nueva tarjeta permite a los usuarios acceder con cada compra a beneficios especiales, descuentos o cashbacks de hasta un 10% para las compras realizadas con criptomonedas. Los beneficios incluyen descuentos de un 10% a un 50% en locales y comercios adheridos, promociones de 2x1 y bonificaciones exclusivas. Además, no tiene costo de solicitud, activación ni mantenimiento.

"La tarjeta Visa de Satoshi Tango implica un paso fundamental en nuestra larga trayectoria. Como siempre, cada vez que presentamos un producto nuevo a nuestros usuarios, buscamos que sea de excelencia. Trabajamos con mucha dedicación y un equipo de grandes profesionales para poder presentarles una nueva herramienta que permitirá a nuestros clientes cuidar sus pesos de la inflación, y poder usarlos dónde, cómo y cuándo quieran", aseguró Matías Bari, CEO & Co-Founder de Satoshi Tango.

Por su parte, Gabriela Renaudo, Group country manager de Visa Argentina y Cono Sur, afirmó: “Estamos muy contentos con este lanzamiento ya que continuamos facilitando el desarrollo de medios de pago con criptomonedas”. Esta credencial Visa de Satoshi Tango, puede ser utilizada tanto en Argentina como en el resto del mundo en comercios digitales o físicos que acepten Visa”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos