Se ha formado una familia: Sportclub reúne 55 gimnasios independientes de todo el país (en Córdoba, Manantial del Dinosaurio Mall y de Estrada y Planet Cassius)

Viajar es una de las aficiones favoritas de la gran mayoría. Recorrer cada rincón del país sin
perderte nada. En palabras de los Babasónicos, “la pregunta es…”: ¿cómo seguir entrenando desde cualquier parte de Argentina?
 

Image description
Image description
Image description

Fácil, Sportclub agranda la familia con la incorporación de 55 gimnasios independientes distribuidos por todo el país.
 


Solo tenés que abrir la aplicación, encontrar el gimnasio que te quede más cerca que sea parte de la familia, descargás tu código QR y listo. Ya podés entrenar sin importar donde estés.

“Formar parte de Sportclub fue de suma importancia porque es una cadena reconocida y nos permitía ampliar los convenios existentes. Para nosotros, ser parte de esta familia representa generar integración regional”, comenta Javier Ocanto, dueño de uno del gimnasio H2O Bahía Blanca.

Siendo Sportclub una cadena de servicios deportivos y bienestar, acompaña a sus socios a cuidar su salud y mejorar su calidad de vida en cada rincón de Argentina. Como toda familia, el apoyo es fundamental, Sportclub brinda soporte a los gimnasios independientes para que mantengan su identidad y marca. Al mismo tiempo, brinda la posibilidad de que todos los socios puedan continuar con su entrenamiento sin importar el destino.

La principal característica de formar parte de la Familia Sportclub es que el socio pueda ir a un gimnasio que no sea exclusivo de la sede. En este sentido, Javier Ocanto, explica que los socios de Sportclub que llegan a entrenar se sienten integrados en su gimnasio. Y enfatiza que “todos se sienten muy cómodos”, tanto la nueva incorporación de los socios de Sportclub como sus socios habituales, añade el propietario de la sede ubicada en Bahía Blanca.
 


Podés encontrar a la Familia Sportclub en Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Paraná, Bahía Blanca, Salta capital, Neuquén, Corrientes, entre otros destinos.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.