Se va armando el partido para el Mundial 2030: Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile vs. España, Portugal... ¡y Ucrania!

Ucrania se unió oficialmente este miércoles a la candidatura de España y Portugal para organizar el Mundial de Fútbol del año 2030, según confirmaron las tres partes en una rueda de prensa conjunta en Nyon (Suiza), sede oficial de la UEFA

Image description

La Real Federación Española de Fútbol indicó en la rueda de prensa que “cuenta con el apoyo incondicional de UEFA en un proyecto global y transformador del fútbol europeo en una situación excepcional". "Luis Rubiales y Fernando Gomes, máximos dirigentes de la RFEF y de la FPF, entienden que no hay nada mejor que un Mundial de Fútbol para transmitir con fuerza un mensaje que sirva como fuente de inspiración en el futuro”, añadió.

La candidatura tiene el apoyo de Aleksander Caferin (presidente de la UEFA) que dijo “está destinada a tender puentes y proyectar un mensaje de unidad, solidaridad y generosidad por parte de todo el fútbol europeo". La candidatura refuerza los vínculos con Europa generando esperanza y dotando de herramientas de reconstrucción al pueblo ucraniano, que ha expresado su orgullo y gratitud por participar en este proyecto", subrayó.

La Comisión Coordinadora del Mundial 2030, que dirige Antonio Laranjo, ya trabaja con la participación de Ucrania, que no alteraría la hoja de ruta establecida ya que España mantiene sus once sedes y Portugal seguirá con tres.

En el pasado Ucrania ya coorganizó con Polonia, la Eurocopa que conquistó en 2012 la selección española y después de que la Copa del Mundo se celebre en Asia este año y América en 2026 con Estados Unidos, México y Canadá, tiene chances para que regrese a Europa.

De momento, además del proyecto entre España, Portugal y Ucrania, se ha hecho oficial el de Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile, que quieren traer para Sudamérica la cita aprovechando los 100 años de la primera edición de la Copa del Mundo que se hizo en suelo uruguayo, a su vez hay otra posibilidad con otra candidatura que se compone con Grecia, Egipto y Arabia Saudita (3 países de 3 continentes diferentes). Este mundial igual que la de 2026, contará con el nuevo formato de 48 selecciones.

"La candidatura de España, Portugal y Ucrania cuenta con el visto bueno tanto del Gobierno como de la Jefatura del Estado; y cumplirá con todos los plazos previstos de entrega de acuerdo al cuaderno de encargos de la FIFA. Confiamos en que la familia del fútbol mundial abrace y apoye esta iniciativa”, sentenció la RFEF.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos