En el caso de la Maestría en Administración de Empresas (MBA) es un programa de posgrado que brinda una formación integral aplicable tanto a organizaciones industriales como de servicios, con contenidos orientados hacia la toma de decisiones y la resolución de casos. Por su parte, la Maestría en Derecho Procesal (MDP) tiene como fin brindar una visión actual de aspectos vinculados al Marco Constitucional y a las demás especialidades del Derecho Procesal. La directora de la misma es la Dra. Angelina Ferreyra de la Rúa y está destinada a abogados, jueces, secretarios y empleados del Poder Judicial.
La Especialización en Marketing y Dirección Comercial (EMC) permite desarrollar capacidades para la interpretación del consumidor basándose en los innovadores aportes del neuromarketing. Tiene una duración de 12 meses y el egresado será capaz de responder con rapidez y eficazmente a los cambios de contexto y nuevos requerimientos que se le presenten y tendrá una visión estratégica, integral e innovadora que le permitirá lograr una interacción exitosa entre la Dirección Comercial de la organización y la Alta Dirección.
Como una de las especializaciones más innovadoras de Universidad Siglo 21, la Diplomatura en Planning y Creatividad Publicitaria (CREA) acerca una propuesta académica única en su género, enseña a pensar creativamente a través de métodos pedagógicos adecuados con un fuerte énfasis en la práctica. Tiene una duración de 8 meses y está destinada a profesionales o estudiantes en la etapa final de su formación, de rubros afines a la publicidad y la comunicación.
En tanto, la Especialización en Finanzas Corporativas y Mercado de Capitales (EFMC) otorga las herramientas necesarias para desenvolverse, liderar, dirigir, innovar y tomar decisiones financieras acorde a las exigencias de un contexto complejo y globalizado. Esta especialización de 12 meses de duración está especialmente diseñada para quienes quieran desarrollar su carrera profesional en servicios bancarios, financieros, o niveles gerenciales en empresas en el área de las finanzas.
Por último, la Especialización en Gestión y Gobierno de Empresas Familiares es un nuevo lanzamiento de la universidad a través de la que se brinda herramientas para el manejo, intervención y profesionalización de gestión de Empresas Familiares, constituyendo una excelente alternativa para profesionales con la inquietud de encaminar su empresa en un marco académico. Su dictado comienza en mayo y está dirigida a directivos, aspirantes a directivos, asesores y colaboradores profesionales de empresas familiares interesados en profesionalizar su gestión e incorporar herramientas que garanticen la continuidad y crecimiento de la empresa.
Señores gerentes, un buen año para cursar una maestría (la oferta de Siglo 21)
En abril comenzarán la Maestría en Administración de Empresas, la Maestría en Derecho Procesal, la Especialización en Marketing y Dirección Comercial, la Diplomatura en Planning y Creatividad Publicitaria y la Especialización en Finanzas Corporativas y Mercado de Capitales. En tanto, a partir de mayo podrá cursarse la Especialización en Gestión y Gobierno de Empresas Familiares.
Tu opinión enriquece este artículo: