Si el metaverso no va a la indumentaria, la indumentaria va al metaverso (Santista inspira nueva temporada en la realidad virtual)

Santista, la empresa que fabrica buena parte del denim del país, presentó su nueva colección para el próximo verano 2024, que reúne a sus dos pilares: la sustentabilidad y la digitalización. En esta oportunidad lanzó “Metaverso”, una colección que pone todas sus últimas innovaciones al servicio del confort colectivo.

Image description
Image description
Image description

La compañía tiene una larga carrera en materia de tecnología y cuidado del planeta, anticipándose siempre a las tendencias y necesidades de los consumidores y se destaca por crear soluciones innovadoras e integradas en el sector textil. “La idea detrás de Metaverso es hacer que cada usuario viva una nueva experiencia y se deje llevar por los sentidos para que nos unamos en nuestra nueva realidad, que está atravesada por la digitalización, pero también por el bienestar colectivo y el cuidado del ambiente. Expresamos sentimientos con profundidades de índigos y paletas estridentes, pensando en que cada decisión debe exaltar un sentido humano para así lograr el placer en su uso”, comentó el equipo de trabajo de Santista Jeanswear Argentina.

La presentación de esta colección se da en el marco de  la segunda parte del plan quinquenal de modernización de la planta industrial de Santista. Este plan de inversión se encuentra en pleno proceso y está permitiendo optimizar anchos de sus tejidos para generar un mejor consumo y confort de toda la cadena productiva. Esta tecnología también acompaña su compromiso con la sustentabilidad del negocio, reduciendo tiempos y consumo de energía en su producción. A raíz de este plan, la compañía está realizando una inversión de $ 500 millones.

A los tejidos con anchos optimizados sumaron una renovación de su paleta de colores de línea, con 6 colores nuevos. Además, incorporaron un desarrollo en Denim de gran calidad y confort con el valor agregado de un índigo intenso, nuevo tono en la paleta de índigos y otro artículo dentro de la línea de Kolor, de construcción tafetán peso liviano y una tendencia en su acabado con cascarilla de algodón.
En el último año Santista incorporó 34 telares Toyota de última generación y maquinaria importante en otras áreas productivas. A su vez, y en consonancia con su apuesta por la industria y el mercado argentino,  invirtió más de 4 millones de dólares durante la pandemia.


La empresa, fundada en 1926, cambió completamente la forma de ver el tejido en el país y hoy ocupa una posición de liderazgo como productora mundial de tejidos. Es conocida por su compromiso con la sustentabilidad, haciendo uso de las más modernas tecnologías en favor de una producción consciente y responsable con el ambiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos