“Si los talentos no vienen a Mahoma…” (Despegar capacita en herramientas de integración laboral a jóvenes argentinos)

A través de su programa “Capacitar para Despegar”, el unicornio pretende suplir la falta de mano de obra calificada, sobre todo en temas vinculados al desarrollo tecnológico. 

Image description
Image description

En el marco de su “Proyecto de Sustentabilidad de la Compañía”, Despegar incluye “Capacitar para Despegar 2021” al cual define como “un programa de capacitación para jóvenes que busca que puedan desarrollar las herramientas necesarias para insertarse en el mundo laboral”. 
 


Los participantes son capacitados por voluntarios de la empresa, quienes dedican su tiempo y conocimiento del mercado en pos de la formación de otros grupos. Así, se busca ofrecer herramientas que contribuyan a la integración, con jornadas de entrenamiento sobre el mundo laboral y emprendedor que está dirigido en su mayoría a jóvenes en diversas situaciones socioeconómicas. 
 


La edición 2021 se centró en habilidades socioemocionales y técnicas para poder acceder a un primer empleo de calidad. Más de 35 voluntarios de Despegar formaron parte de los 6 encuentros que se llevaron a cabo de manera 100% virtual en Argentina durante el año pasado.
 


“Nuestra estrategia se centra en el efecto transformador de la educación y cómo podemos aportar de forma real a la generación de talento. El acceso a la educación genera oportunidades que tienen un efecto multiplicador y que pueden transformar la realidad de las personas”, señala Josefina Schaer, Corporate Affairs Senior manager de Despegar.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.