Taller gratuito: Las Metodologías Ágiles como pilar de la Transformación Digital en Pymes (invita la UNC)

Hoy podés sumarte al evento de la Unidad de Transformación Digital de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNC. Está dirigido a pymes y la idea es el abordaje de las organizaciones ágiles y la transformación digital como cultura.

Image description

La Industria 4.0 aumenta la productividad y competitividad de las empresas en mercados locales, regionales e internacionales. Adaptarse a los constantes cambios del mercado y la hiper personalización de los productos y servicios, involucra un cambio en la forma de relacionarnos, es decir en nuestra cultura de trabajo. Con este horizonte, el proceso de transformación digital implica la inclusión de nuevas tecnologías, y nos desafía a impulsar una adaptación cultural transversal a toda la organización. La aplicación de las metodologías ágiles combinadas con herramientas digitales, facilitan la adaptación cultural que consolidan nuevos modelos de trabajo y una plataforma para la toma de decisiones basada en información.
 


Durante las jornada de hoy, jueves 30 de junio, las empresas participantes podrán experimentar de manera práctica e interactiva los beneficios y oportunidades de la Transformación Digital para sus pymes, iniciar una aproximación a las metodologías ágiles aplicadas a la digitalización y realizar un autodiagnóstico del índice de madurez digital de sus empresas. También contarán con la asistencia del equipo de facilitadores de la UTD FCEFyN, con quienes podrán iniciar un proceso de asesoría para sus proyectos de transformación digital.
Inscribite acá 

Modalidad presencial: Edificio PLM, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ing. Ismael Bordabehere S/N, Ciudad Universitaria, Córdoba.
 


Modalidad virtual y sincrónica vía zoom para toda la Provincia.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.