¿Te parece o es impresión mía? Primera impresora 3D 100% nacional (capaz de ser controlada desde cualquier parte del mundo)

Nébula Plus Cloud” es un desarrollo hecho íntegramente en Argentina y es la primera impresora 3D del mercado con tecnología IoT que puede ser controlada de manera remota desde cualquier parte del mundo: permite enviar a imprimir para agilizar procesos de fabricación, disminuir costos y automatizar la producción.
 

Image description

El fenómeno de las impresoras 3D lleva ya tiempo en el mercado y crece año tras año a un ritmo vertiginoso. Esta herramienta, que permite fabricar en plástico (u otros materiales según la tecnología) cualquier objeto o idea que previamente esté modelado en 3D en forma digital, abre el juego a múltiples posibilidades y a la creación de productos infinitos.
 


Sin embargo, como toda tecnología, la evolución e innovación es constante. Tal es así que expertos del sector desarrollaron una nueva impresora, que lleva al mercado para mejorar todos los procesos: agilizándolos, disminuyendo los costos y automatizando la producción.

“Estamos siendo partícipes de un nuevo paradigma en las formas de fabricación y desde Trimaker intentamos dar herramientas cada vez más completas a emprendedores y empresas. Recientemente lanzamos Nébula Plus Cloud, la única impresora del mercado con un dispositivo de IOT (Trimaker Box) que puede controlarse de manera remota desde cualquier parte del mundo: sacar fotos para monitorearlas, detener impresiones, enviar a imprimir, entre otras funciones, convirtiéndose así en un producto dinámico, con actualizaciones periódicas para tener cada día un producto más completo”, explica Emiliano Carreira, CEO de Trimaker, empresa argentina especializada en tecnología de impresión 3D.

En este contexto, con Nébula Plus Cloud introducen una nueva variable a la ecuación planteada por empresas asiáticas. Esta nueva impresora que sale a precio lanzamiento unos $ 75.900 (monto que puede abonarse con planes Ahora 12/Ahora 18/Ahora 24),  propone una nueva era de la impresión 3D, permitiendo llevar la creación de productos al siguiente nivel, apostando por una experiencia de usuario única. 
 


“Estamos convencidos de que Nébula Plus Cloud puede ser una de las impresoras del año, tanto en Argentina como en Latam y creemos que es el primer paso para la creación de productos cada vez más innovadores, para dar soluciones a emprendedores en cada rincón del planeta” finalizan desde Trimaker.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.