Te presentamos a Puratos, la compañía belga detrás de muchos huevos de Pascua (y no, no cae el consumo de cacao)

Según la encuesta Statista Global Consumer Survey, Argentina es uno de los mayores consumidores de chocolate y dulces en la región (a razón de dos kilos per cápita por año), consumo que no se vio resentido pese a los problemas económicos que atravesamos. Y las Pascuas, las cuales están muy asociadas al chocolate, confirman cada año esta predilección.

Image description
Image description
Image description

“En la Campaña de Pascua 2021 crecimos nuestra venta de chocolate un 30% en volumen versus 2019, siendo la estrella de la Pascua, gracias a una campaña exitosa, que incluyó soporte y comunicación en el punto de venta (que son los cotillones), un excelente servicio, muchas demostraciones grupales (más que todo a artesanos domésticos/amas de casa), y ningún quiebre de stock”, menciona Sabine Brusselmans, gerenta de marketing de Puratos para Argentina, Paraguay y Uruguay.
 


Para Puratos Argentina, filial del grupo internacional belga que provee materias primas y productos al mundo de la panadería, la pastelería y el chocolate, la campaña de Pascua les representa casi el 30% de la venta anual de chocolate.

La compañía belga ofrece una selección de alta calidad de baños de repostería para una amplia variedad de aplicaciones. La gama Carat destaca por su calidad superior, gran experiencia de sabor, textura, brillo y crack.

Aunque en los momentos más estrictos del aislamiento, la demanda local de productos manufacturados de chocolate mermó un 60%, la pandemia acentuó la producción de preparados con chocolate en las casas. Según los datos de Puratos, la venta de chocolate (para producción hogareña) creció un 25%, y así el 2021 se convirtió en el mejor año de la historia de la compañía, no solo por su venta de chocolate sino también con sus productos de panadería y pastelería.

El programa Cacao Trace (y la apuesta por la sustentabilidad)
La materia prima, la cadena de suministro y los procesos de producción sustentable en grandes compañías comienza a tener mayor relevancia, y Puratos no es la excepción. 

La compañía comenzó a comercializar en la Argentina a partir del año pasado el chocolate Belcolade, producido en Bélgica a base de cacao sustentable y con la certificación de Cacao Trace, un programa global del Grupo que tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de los pequeños productores de cacao en zonas de cultivo de cacao.
 


Para garantizar los altos estándares de calidad del chocolate Belcolade, solo se usa manteca de cacao y vainilla 100% natural. “Nuestro chocolate Belcolade se elabora de acuerdo con el proceso tradicional belga de mezclar, moler, triturar y atemperar, un proceso que hemos perfeccionado con décadas de experiencia para obtener el sabor único del chocolate Belcolade”, explica Romina Broda, directora de Cono Sur de Puratos.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.