TEDx Córdoba vuelve a la presencialidad con todo: 10 oradores en el teatro Real (también se verá por streaming)

TEDxCórdoba presentó la lista de oradores que se presentarán en el evento que cada año reúne oradores y oradoras de distintas procedencias y de todos los ámbitos para compartir con el público sus ideas movilizadoras y transformadoras, en el formato de charlas TEDx reconocido en todo el mundo. La jornada se realizará el próximo 10 de noviembre desde las 17 horas en el Teatro Real.

Image description
Image description

TEDx Córdoba es un evento anual que se desarrolla desde 2011 en un espacio idealmente público y simbólico para los habitantes de la ciudad, donde los oradores exponen sus ideas, las cuales se transforman luego en videos de hasta 18 minutos que son vistos por una audiencia global a través de YouTube.
En este caso, y tras dos años de virtualidad, la jornada TEDxCórdoba regresa al Teatro Real, el cual cuenta con capacidad para más de 650 personas. Las entradas son sorteadas a través de su web y en las redes sociales de la organización. El mismo podrá ser seguido por streaming en cualquier lugar del mundo a través de Youtube.

La lista de quienes compartirán sus ideas en el escenario cuenta con referentes de la educación, la comunicación, la ciencia, las relaciones humanas y el arte, entre otros campos, algunos de ellos son: Carolina Amoroso, periodista especializada en temas internacionales; Carlos Andrés “Bocha” Houriet, relator de fútbol; Gabriel Mansilla, militante por los derechos de infancias y adolescencias trans-travestis y fundadora y presidenta de la Asociación Civil Infancias Libres; Santiago Ruiz, músico, director y fundador de la Cantoría de la Merced y de la Orquesta de Cuerdas Municipal de Córdoba; Maria Eugenia Ventura, estudiante y participante de Clubes Ted ED; Joaquin Cochero, es biólogo e investigador del Conicet; Paz Carrara, cantante y compositora; Juan Ávila, ingeniero en telecomunicaciones, educador y cofundador de Creativos Digitales; Victoria Mendizábal, bióloga, Dra. en Farmacología de la UBA y Magíster en Comunicación Científica, Médica y Ambiental de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona.


 
“En los eventos TEDx, a través de su formato de charlas de alto impacto, encontramos una herramienta que nos permite interpelar a la comunidad. En cada encuentro sembramos ideas originales y provocadoras que buscan impulsar y transformar distintos ámbitos: social, educativo, científico, empresarial, deportivo, cultural, entre otros. Como organización queremos ser parte del cambio en la ciudad, detectar temáticas sobre las cuales vale la pena hablar, proponer ideas a través de grandes oradores y crear espacios donde la comunidad se reúna y participe. Todo esto, en una dinámica de trabajo en equipo horizontal, abierta, transparente y móvil, durante todo el año”, comunicaron desde TEDxCórdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos