Todo lo que va, vuelve: YoFavor.com, una red social de favores
¿Necesitás un favor? ¿Querés darle una mano a alguien? Para aquellos que necesitan y para los que quieren ayudar existe -desde el año pasado- YoFavor.com. Un red social que, al mejor estilo Cadena de Favores, se propone difundir (y contagiar) buenas acciones con la característica que no media, en ninguna instancia, el dinero.
La red social está organizada en tres grandes áreas: los que ofrecen hacer un favor, los que buscan uno para ayudar y los que piden.
Los primeros pueden cubrir favores ya solicitados u ofrecer para aquellos que piden ayuda; o cubrir un favor solicitado.
Los que buscan favores, lo pueden hacer de acuerdo a categoría (servicios, alimentos, juegos, entradas, música, etc.) o a zona (dividido por provincia). En Córdoba, por ejemplo, 22 personas que se ofrecieron a dar una mano y dos usuarios pidieron ayuda.
Finalmente, los que acuden a la buena voluntad de los que pueden dar en YoFavor.com, deben llenar un formulario detallado que describe el pedido que realizan.
El sistema, aunque no maneja dinero, utiliza manos. Los creadores del sitio explican la lógica de funcionamiento con este ejemplo: “tengo una bicicleta que no uso y que quiero dar. Juan necesita una bici para ir al trabajo. Yo posteo la bici, Juan acepta el favor y me lo agradece con puntos llamados Manos (en el sitio no hay dinero de por medio). En este caso me agradece con 20 Manos de su cuenta. Yo con esas manos puedo tomar clases de inglés con María o aceptar la silla que ofrece José. Las Manos garantizan que se ponga en marcha una verdadera cadena de favores”.
Pero esto no queda sólo en Argentina. La empresa pretende ampliar sus horizontes e ir habilitando el sitio a otros países de Latinoamérica, comenzando con México, Colombia y Uruguay, luego con Chile, Perú y Ecuador, para luego seguir con el resto de los países de habla hispana, incluyendo España y EE.UU. latino.
Tu opinión enriquece este artículo: