¡Tomá mate! Diseño, practicidad e higiene by Mate Sabio

Tres emprendedores desarrollaron el Mate Sabio con un sistema que facilita su limpiado, haciendo de ésta una tarea rápida y sencilla. Conocé de qué se trata, en nota completa. 

Image description
Mate Sabio: vaciarlo es así de fácil.
Image description
Desde colores alegres, bien fluorescentes...
Image description
... hasta colores más clásicos.
Image description
Un color para cada personalidad y momento.

Mate Sabio está elaborado con un plástico virgen de alta calidad, termo resistente y apto para consumo humano. Su bombilla es de bronce niquelado con resorte de acero inoxidable... y aquí radica parte de su secreto.

El mate desarrollado por tres emprendedores de Bahía Blanca tiene un sistema único de vaciado: posee un doble fondo que, al tirar de la bombilla, se levanta y trae consigo la yerba usada. ¡Así de fácil!

Podés tener tu Mate Sabio a $ 100 comunicándote acá (fijate la variedad de colores en galería de fotos).

 

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Huija! ¡Cachamai presentó yerba nueva, canejo!

Con el objetivo de simbolizar los valores y costumbres argentinas, la marca de infusiones Cachamai lanzó al mercado una yerba con un nombre de mucha tradición: Patoruzú. En su presentación de 500 gramos, el cacique es la imagen de la nueva yerba mate de Cachamai ya que los atributos del personaje se asocian a un producto cuidado y seleccionado para brindar lo mejor de sí.
“Creemos que será un éxito en las góndolas porque representa una tradición que se transmite de generación en generación, como la costumbre de tomar mate”, dice Federico Feldberg, gerente de marketing de Cachamai.
La yerba mate Patoruzú -que ya se puede encontrar en las góndolas- cuenta con las certificaciones Kosher y Libre de gluten además de aportar vitaminas B1, B2, C y E.

No sólo se llevó el mate... también “matevangelizó” en el DF.

Bárbara Anderson: “No solo que importé la costumbre del mate a mi oficina en México sino que traje conmigo un defectito: odio cebar mate. Lo que hice fue `matevangelizar´: le enseñé a Xanic, Tania y Gisela (tres compañeras de la redacción) a tomar mate, las hice adictas y ahora son las que me ceban el mate. Somos las mayores consumidoras de Nobleza Gaucha de la zona”. 

¡Huija! ¡Cachamai presentó yerba nueva, canejo!

Con el objetivo de simbolizar los valores y costumbres argentinas, la marca de infusiones Cachamai lanzó al mercado una yerba con un nombre de mucha tradición: Patoruzú. En su presentación de 500 gramos, el cacique es la imagen de la nueva yerba mate de Cachamai ya que los atributos del personaje se asocian a un producto cuidado y seleccionado para brindar lo mejor de sí.
“Creemos que será un éxito en las góndolas porque representa una tradición que se transmite de generación en generación, como la costumbre de tomar mate”, dice Federico Feldberg, gerente de marketing de Cachamai.
La yerba mate Patoruzú -que ya se puede encontrar en las góndolas- cuenta con las certificaciones Kosher y Libre de gluten además de aportar vitaminas B1, B2, C y E.

No sólo se llevó el mate... también “matevangelizó” en el DF.

Bárbara Anderson: “No solo que importé la costumbre del mate a mi oficina en México sino que traje conmigo un defectito: odio cebar mate. Lo que hice fue `matevangelizar´: le enseñé a Xanic, Tania y Gisela (tres compañeras de la redacción) a tomar mate, las hice adictas y ahora son las que me ceban el mate. Somos las mayores consumidoras de Nobleza Gaucha de la zona”.