Una alternativa de pago llega a la Argentina (directo desde Chile): se llama Khipu

Se trata de una nueva opción de pago en el mercado, que se caracteriza por ser simple, segura y barata para el comercio. Actualmente con la fintech chilena Khipu se realizan más de 10 millones de pagos al año, y es usada por importantes empresas de diferentes industrias.

Image description
Image description

El comercio electrónico ocupó un lugar protagónico los últimos años, principalmente con la llegada de la pandemia. Y en este contexto las opciones más utilizadas fueron tarjetas de crédito (con un 76% de las transacciones), tarjetas de débito (con un 9%) y transferencia desde billeteras virtuales (con un 5%). A pesar de esto continúan existiendo inseguridades respecto a compartir datos en línea, y hasta cierto rechazo a las comisiones extras que cada una de estas plataformas exige.
 


“Frente a ello, Khipu se posiciona cada vez más en el mercado, convirtiéndose en un medio seguro, rápido, barato y simplificado de realizar pagos y compras online. Es una opción económica que le abrirá las puertas a los comercios para aumentar sus ventas al simplificar las transacciones”, expresa Roberto Opazo, CEO de Khipu.

La última novedad de la fintech chilena fue el cruce de la cordillera, para instalarse por primera vez en Argentina y seguir con su crecimiento sostenido de entre 50% y 90% del último año.
 


¿Qué tiene de diferente esta opción de pago? A diferencia de otros medios, una vez que se la elige como opción para pagar, la fintech establece una comunicación segura con el banco, dando la posibilidad de ingresar las claves que viajarán doblemente encriptadas, permitiendo el ingreso para realizar finalmente el pago, con la herramienta que la misma institución financiera ha dispuesto para ello.

Además Khipu es la primera compañía en incorporar medidas de resguardo adicionales al tradicional cifrado de las comunicaciones, con estándares más avanzados, como certificados de validación extendida, Certificate Pinning y HSTS, que facilitan el proceso para que quede integrado de forma automática, pero sobre todo, de forma segura. 
 


Algunos números
"Actualmente en Khipu se realizan más de 10 millones de pagos exitosos anuales, tenemos más de 700.000 pagadores únicos mensuales y más de 2.500 comercios activos mensualmente en Chile. A su vez, contamos con 10 años de respaldo, en el que han confiado empresas importantes de distintas industrias, retail, marketplace, pagos de tarjetas, entre otras gracias a los bajos índices de intermitencia o caídas en el servicio”, agrega Roberto Opazo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.