Una mano (o dos) siempre vienen bien: Mercado Libre continúa apoyando a emprendedores y acentúa su compromiso con el ambiente

El año pasado la compañía comenzó con el impulso a la educación financiera de cientos de emprendedoras y acercó a cientos de chicas al mundo de la tecnología en Argentina, además, acompañó el crecimiento de productores que contribuyen a la preservación de biomas icónicos del país y avanzó en el uso de energías renovables. El balance del año 2022, visible en su Reporte de Impacto, destaca ciertos números sumamente importantes para la empresa. Mirá. 

Image description

Los datos que leeremos a continuación, provienen del último reporte de la compañía, que mide los impactos sociales, ambientales y económicos de su ecosistema. Los contenidos del mismo se fijaron en base a las opiniones de grupos de interés de la empresa mediante una encuesta, en la que participaron más de 62.000 personas. 


¿Qué dice el informe? Entre los principales resultados, Mercado Libre entregó más de 5 millones de créditos a emprendedores con Mercado Pago, destinados a hacer crecer sus negocios. Del total, un 49% fueron mujeres. 

Con esto, la empresa potenció la capacidad emprendedora de más de 2300 mujeres y ofreció formación inicial a más de 4400 jóvenes de Argentina, Brasil, México, Chile, Colombia y Uruguay.

Otro de los datos que destaca el informe es que se vendieron 11.6 millones de productos con impacto positivo en América Latina, a través de su sección de productos sustentables. 
En la misma línea, con el objetivo de fortalecer a la comunidad emprendedora que contribuye a preservar los principales biomas de Latinoamérica, la empresa amplió el alcalde del programa Biomas: en 2022 se expandió en Argentina, llegó por primera vez a México e incorporó nuevos biomas en Brasil, capacitando y ofreciendo mentoría a más de 100 organizaciones y cooperativas que vendieron más de 22 mil productos en el marketplace, lo cual benefició indirectamente a unos 30 mil productores.

Además de las estrategias de reducción, Mercado Libre, inició procesos de restauración en 3300 hectáreas de bosque, con la plantación de más de 500.000 árboles y la restauración de manera pasiva de más de 4 millones de árboles.

“En Mercado Libre, sabemos que nuestras soluciones tienen un efecto multiplicador único y el potencial de transformar la vida de millones de personas en América Latina. Tenemos el desafío de volverlo realidad, con resultados concretos y tangibles. Nuestro ecosistema es el punto de partida de este compromiso: ponemos la tecnología a favor de las comunidades donde operamos”, manifestó Guadalupe Marín, directora regional de Sustentabilidad de Mercado Libre, recordando que -durante 2022- más de 900.000 familias tuvieron a Mercado Libre como principal fuente de ingresos, y más de 500.000 pymes vendieron por la plataforma en América Latina.

Por otra parte, la empresa siguió trabajando junto con organizaciones especializadas para reducir brechas de género y digitales con sus programas de formación en habilidades STEM que, el pasado año, alcanzaron a 3200 jóvenes de América Latina.

En 2022 Mercado Libre siguió expandiendo su red de logística, sumando 49 nuevos centros que generaron 7105 empleos. Y se sumaron 8 centros de distribución migrados 100% a energías renovables, alcanzando un total de 10 sitios entre centros y oficinas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?