Una startup cordobesa, entre los cinco emprendimientos tecnológicos del año (según la Cámara Argentina de la Construcción)

Vivienda Verde obtuvo uno de los máximos puntajes en la Convocatoria TIIC 2022, que realiza la Cámara Argentina de la Construcción mediante su plataforma de innovación abierta con la que intentan ser un nexo entre startups y emprendedores con el resto de los actores de la industria.

Image description

“Estos emprendimientos atravesaron las distintas instancias de evaluación de nuestro board de expertos, y creemos que son las mejores de esta cohorte para sumarse a nuestro ecosistema de innovación. Inmediatamente comienzan un período de incubación y aceleración, ajustado a las necesidades de cada una”, indicó el presidente de Camarco, Gustavo Weiss.

“Para nosotros, haber quedado entre los cinco mejores emprendimientos tecnológicos del año significa un impulso enorme. No solo por la validación final de una idea en la que venimos trabajando desde hace tres años, sino porque nos abre una instancia de relacionamiento directo con los principales jugadores de nuestra industria”, reconoce Maximiliano Pallotto, CEO en Vivienda Verde.

¿Y cuál es esa idea sobre la que han logrado construir un negocio disruptivo?
Que los paradigmas tradicionales que rigen el comercio electrónico directamente “no aplican” para este rubro. Esa es la razón por la cual la venta online de materiales de construcción todavía no ha despegado, ni siquiera en las grandes plataformas como Mercado Libre o Amazon. Según el último relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, mientras en verticales como tecnología o indumentaria las ventas digitales ya alcanzan el 14%, en lo que respecta a materiales no llegan siquiera al 1%.

“Partimos desde nuestra propia experiencia haciendo ecommerce de materiales de construcción desde hace casi 10 años. Y le sumamos una capa de investigación detallada sobre las necesidades de nuestro mercado, tanto de vendedores como de compradores”, apunta Pallotto. De esta manera, determinaron que las principales barreras estaban vinculadas a comprar listados complejos de productos, actualización frecuente de presupuestos en ciclos de venta largos, y el protagonismo de la “última milla” para la logística, que de otra manera se hace inviable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos