Vacancia de locales en la Núñez duplica a la de avenidas más populares de la Zona Norte

La Rafael Núñez es la principal arteria comercial de ese sector de la ciudad por la cantidad de locales. Sin embargo, la cantidad de locales vacíos duplica a los de otras calles de la zona norte, como Bv. Los Granaderos, Cornelio Saavedra, Claret, Fragueiro, Fray Luis Beltrán y Roberto Cayol, entre otras. Más detalles de un informe realizado por Cedin y brokers del sector, en nota completa.

Image description
Vacancia de locales en la Núñez duplica a la de avenidas más populares de la Zona Norte.
Image description
Vacancia de locales en la Núñez duplica a la de avenidas más populares de la Zona Norte.

Apenas el 5% de los locales comerciales de las arterias "populares" mencionadas permanece vacío, el porcentaje duplica a la vacancia de la Avenida Rafael Núñez, principal arteria para la venta minorista en la zona norte de la ciudad.

El dato no es menor ya que los negocios de las mencionadas arterias apuntan, en su mayoría, a la base de la pirámide, demanda que por estos días parece funcionar mejor que otros rubros del comercio.

Sumando a la avenida Rafael Núñez, cuyo índice de vacancia es del 10%, se relevaron 1.821 locales en total, de los cuales 132 están desocupados, lo que da un promedio de vacancia del 7,25%.

En el mismo sector, se relevaron cantidad de casas y terrrenos para determinar una referencia de posibilidad de crecimiento de locales. En las cuadras visitadas, se registraron 1.042 casas y 37 terrenos.

“La vacancia es baja, y que los locales que no están ocupados en su maoría es porque los precios no están adecuados a los valores de mercado actuales. La demanda de locales es buena y la concreción de nuevos contratos comerciales es aceptable y constante”, explica Matías Merguerian, titular del Cedin. 


Mirá acá el informe completo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Murió el economista Tomás Bulat

“Economista de profesión, periodista de oficio y docente de alma”, así se autodefinía Tomás Bulat, quien anoche falleció en un accidente de tránsito cerca de la localidad de Ramallo. Con un estilo simple y directo, había logrado ubicarse como uno de los analistas económicos más populares de los últimos años. En su ultima visita a Córdoba hablo con InfoNegocios sobre la economía para 2015, leé en nota completa qué decía.

China le manda los primeros US$ 300 M a Eling

Electroingeniería recibirá en los próximos días US$ 287,7 millones de parte del gobierno chino, Los fondos corresponden a la primera etapa de construcción de centrales hidroeléctricas "Néstor Kirchner" y "Jorge Cepernic", en la provincia de Santa Cruz, que la firma cordobesa construirá junto a la china Gezhouba Group Company Limited y Hidrocuyo SA.
 

Murió el economista Tomás Bulat

“Economista de profesión, periodista de oficio y docente de alma”, así se autodefinía Tomás Bulat, quien anoche falleció en un accidente de tránsito cerca de la localidad de Ramallo. Con un estilo simple y directo, había logrado ubicarse como uno de los analistas económicos más populares de los últimos años. En su ultima visita a Córdoba hablo con InfoNegocios sobre la economía para 2015, leé en nota completa qué decía.

China le manda los primeros US$ 300 M a Eling

Electroingeniería recibirá en los próximos días US$ 287,7 millones de parte del gobierno chino, Los fondos corresponden a la primera etapa de construcción de centrales hidroeléctricas "Néstor Kirchner" y "Jorge Cepernic", en la provincia de Santa Cruz, que la firma cordobesa construirá junto a la china Gezhouba Group Company Limited y Hidrocuyo SA.
 

Murió el economista Tomás Bulat

“Economista de profesión, periodista de oficio y docente de alma”, así se autodefinía Tomás Bulat, quien anoche falleció en un accidente de tránsito cerca de la localidad de Ramallo. Con un estilo simple y directo, había logrado ubicarse como uno de los analistas económicos más populares de los últimos años. En su ultima visita a Córdoba hablo con InfoNegocios sobre la economía para 2015, leé en nota completa qué decía.

China le manda los primeros US$ 300 M a Eling

Electroingeniería recibirá en los próximos días US$ 287,7 millones de parte del gobierno chino, Los fondos corresponden a la primera etapa de construcción de centrales hidroeléctricas "Néstor Kirchner" y "Jorge Cepernic", en la provincia de Santa Cruz, que la firma cordobesa construirá junto a la china Gezhouba Group Company Limited y Hidrocuyo SA.