¿Vamos a comer? San Honorato estrena carta para esta temporada otoño invierno (con mucha influencia catalana)

El clásico cordobés San Honorato presentó en sociedad su nueva carta (para pasar el frío). Llegar al restaurante de barrio General Paz siempre es un acontecimiento: José Picolotti -el dueño- te recibe en su cava “para entrar en clima” y probar delicias que son tradicionales de la casa. Luego, en el salón, una explosión de sabores únicos -como siempre-, y una sofisticada elección de texturas y materias primas. Así está compuesta la nueva carta. ¿Vamos?

Image description
Image description
Image description

Entradas

  • Carpaccio de remolacha, con queso camembert a la plancha y lluvia de queso de cabra y almendras
  • Brandada (preparación tradicional mediterránea) de mariscos y vieiras gratinados al alioli,
    Servida en valva
  • Panceta casera crujiente con salteado de lentejas turcas (las de color naranja)
    Con dos tipos de mojo picón*:
    De pimientos rojos y amarillos  
    *Salsa típica de las islas Canarias 
  • Mollejitas crocantes, pesto de rúcula, tomates asados, cebolla caramelizada
    Con reducción de aceto balsámico
  • Langostinos pelados, cocinados a la plancha, con tibia manteca de hierbas 5 unidades Nº 1 (grandes)


Principales  

  • Pañuelitos rellenos con espinacas, pera y diversidad de quesos

             Aliñado con tomates secos, nueces, puerro y cebolla confitada

  • Lasagna de variedad de mariscos en dorada masa philo

     Con bisque a nuestra manera (suave crema madre en base a    
      variedad de crustáceos)  
 

  • Bacalao noruego con garbanzos, papas doradas, cebolla y pimiento

    Con salsa americana (salsa elaborada con fumet de mariscos
    tomates, ajo, cebolla, coñac y vino blanco)                                                                    
 

  •  Terrina cremosa de cachete de ternera

·         Acompañado con hachis parmentier (especialidad gastronómica francesa elaborada a base de papas, en honor de Antoine Parmentier) y salsa de setas
 

  • Costilla de cerdo en larga cocción, con su matambre y cuero crujiente

Laqueada picante al estilo asiático, (elegir intensidad de picor). Acompañada con papas a la plancha.
              
Postres

  • Pera rellena al vino blanco, con queso mascarpone aromatizado con cardamomo
  • Sobre sopa de frutos rojos y malbec
  • Cheese cake estilo asiático con ganache de chocolate y helado de lima y jengibre
  • Crostata (tipo de tarta italiana) de frutos secos y toffee (salsa de caramelo)
  • Húmedo de chocolate en dos texturas con helado de whisky y crema inglesa de café


Lo de siempre

  • Cata a ciegas de tres sabores de helados caseros
  • Pudding de dulce de leche con queso mascarpone
  • Nuestra copa de sabayón frío de limonccello casero
  • Helado de sabores varios
  • Helado casero. Sabores tradicionales
  • Flan clásico casero
  • Atrevido helado de ajo
     

Tu opinión enriquece este artículo:

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.