Al mal tiempo, buena cara: el Apex Day se reprograma (y pasa al domingo 4 de diciembre)

"Hace varios meses que estamos organizando nuestro Apex Day 2022 con mucha dedicación e involucrando muchas manos y corazones, una jornada de disfrute y compromiso para toda la comunidad", comienza el comunicado de la empresa. 
"¡Queremos que todo salga perfecto! Por eso, por cuestiones climáticas dado el pronóstico de fuertes tormentas para el día domingo, decidimos cambiar la fecha de nuestro esperado evento: será el domingo 4 de diciembre en la Plaza Seca de Distrito Capitalinas, para colaborar con 17 causas solidarias", culmina.

Image description

Podés seguir comprando tickets solidarios y ayudando a los 17 proyectos  ingresando en: apexamerica.com/day

Los ticket adquiridos hasta la fecha servirán para acceder a la nueva fecha y las camisetas se entregarán en el evento de forma presencial sin necesidad de hacer ninguna gestión.

¿Ya tenés tu ticket?

A diferencia del año pasado, la empresa organizará un Festival Solidario, el Apex Day, que tiene como objetivo principal generar un impacto en las comunidades a través de la formación de líderes sociales. En esta edición se espera superar la cantidad de 1500 personas. 

En esta ocasión, el modelo de Responsabilidad Social y Sustentabilidad que presenta la compañía, se acompañará a diversas organizaciones, fundaciones, comedores, ONGs y otras instituciones benéficas. ¿Cómo? Mediante la formación de sus colaboradores en líderes sociales.

“Nuestro foco es el desarrollo y formación de líderes sociales para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades; contribuimos con formación en nuestro expertise y nos diferenciamos por incluir variedad de causas sociales que son elegidas por nuestros colaboradores y colaboradoras y que movilizan su gen solidario”, cuenta Fernanda De Mora, jefa de Responsabilidad Social y Sustentabilidad de Apex America.

Este año, se cambió la tradicional maratón por este festival solidario, donde el 100% de lo recaudado se transfiere a causas sociales. ¿Costo? Varía según el valor que se desee donar: la entrada más barata cuesta $350, luego una intermedia a $700 y la más costosa a $1000.

El evento contará con la presencia de DJ invitados (Martín Huergo, Corcho García, Sour District), la banda de rock cordobesa Cuatro al Hilo, Glitter Bar, Food Trucks, Barra de Bebidas, Monopatín eléctrico, Mirador 360, stands de los proyectos solidarios, kit de bienvenida con la compra de la entrada e increíbles sorteos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos