ViajaNet, la nueva adquisición de Despegar (por un monto total de US$ 15 millones)

ViajaNet es una agencia de viajes online líder en Brasil. ¿Cómo es el acuerdo de adquisición de Despegar? Bajo los términos del acuerdo el 60% del precio de compra se paga al cierre, el 20% dentro de los próximos 24 meses y el 20% restante dentro de los próximos 36 meses.

Image description

Siendo su quinta adquisición en 3 años, la compañía de viajes acordó la compra de ViajaNet, la agencia de viajes dirigida por Paulo Nascimiento, por un monto de US$ 15 millones. Se calcula que, para el segundo trimestre de 2022, se va a llevar a cabo el cierre final de la transacción.
 


Paulo Nascimento, chief Executive Officer de ViajaNet, agregó: “Estamos encantados de unirnos al equipo de Despegar, líder en el mercado de viajes de América Latina. Ser parte de Despegar les dará a nuestros clientes acceso a una propuesta más grande y diversa de productos de viaje, al mismo tiempo que se beneficiarán de la innovación tecnológica de la compañía puesta al servicio de los viajeros”.

Durante 2019, según ViajaNet, la empresa registró diversos ingresos auditados en US$ 30 millones. En 2021, las ventas online de ViajaNet representaron el 98% de las ventas totales, con un 88% de las reservas brutas originadas en el canal B2C (es decir, una transacción entre las personas y la empresa) y el resto a través del canal B2B (que son transacciones entre empresas).

El 98% de las reservas brutas que se realizaron, corresponden al segmento aéreo del mercado de viajes de Brasil, lo que le otorga a Despegar la oportunidad de realizar ventas cruzadas de su inventario de alojamiento y otros productos de viajes a los clientes de ViajaNet.

Marcelo Grether, Chief M&A & New Business officer de Despegar, dijo: “El acuerdo para adquirir ViajaNet, la tercera adquisición de Despegar en Brasil en los últimos dos años y la quinta en América Latina, es un paso más en la estrategia de consolidación regional de Despegar, con foco especial en Brasil. El mismo nos permitirá robustecer la propuesta de alojamientos y servicios a través de una nueva marca y su base de clientes, además de sumar talento en nuestras operaciones brasileñas. También, gracias a nuestra ya comprobada capacidad de integración, esperamos capturar otras sinergias en todas las áreas de la Compañía”.
 


Las dos compañías seguirán trabajando con sus marcas y con su gestión comercial de manera independiente. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.