Enfoque

Jue 25/07/2019

¿Querés salir por unas horas los fines de semana y no tenés quién cuide a los chicos? El jardín de infantes que ofrece niñera nocturna

(Por Dana Leiva / RdF) Monigotes en la Arena recibe niños de 1 a 5 años desde las 21:00 hs. Cena y juego para los niños mientras mamá y papá no están en casa.

Autor:
  • (Por Dana Leiva / RdF) Monigotes en la Arena recibe niños de 1 a 5 años desde las 21:00 hs. Cena y juego para los niños mientras mamá y papá no están en casa.

Mié 24/07/2019

¿Contratarías a un superdotado? Un 15% de los argentinos tiene altas capacidades

(Por Einat Wald/RdF) No se trata solo del coeficiente intelectual. Desde talentosos como Messi o superdotados como Ginóbili, los niños con altas capacidades muchas veces caen en un diagnóstico equivocado.

Autor:
  • (Por Einat Wald/RdF) No se trata solo del coeficiente intelectual. Desde talentosos como Messi o superdotados como Ginóbili, los niños con altas capacidades muchas veces caen en un diagnóstico equivocado.

Mar 23/07/2019

Cómo ahorrar millones y convertir tu fábrica en una industria 4.0: optimizando las líneas de producción con Wiidem

(Por AA) Según los creadores de Wiidem, hoy la ventaja competitiva de las empresas está en “sacarle jugos a los procesos”. Aunque uno no lo imagine, muchas plantas registran cada paso de la producción con lápiz y papel (que luego “digitalizan” en un Excel). Wiidem es una plataforma que permite, precisamente, monitorear, registrar y enviar alertas en tiempo real. Todos los detalles, a continuación. 


 

Autor:
  • (Por AA) Según los creadores de Wiidem, hoy la ventaja competitiva de las empresas está en “sacarle jugos a los procesos”. Aunque uno no lo imagine, muchas plantas registran cada paso de la producción con lápiz y papel (que luego “digitalizan” en un Excel). Wiidem es una plataforma que permite, precisamente, monitorear, registrar y enviar alertas en tiempo real. Todos los detalles, a continuación. 


     

Lun 22/07/2019

Por primera vez Google muestra números en Argentina: genera "valor" por $ 52.000 millones (¿facturan unos $ 6.000 millones/año en publicidad?)

Google lo sabe casi todo sobre nosotros pero no le gusta hablar mucho sobre sus números locales. De hecho, por primera vez "abrió" un dato económico: "En 2018, Google contribuyó con más de $ 52.000 millones a la economía argentina", dice un reporte donde Pablo Beramendi (foto), resalta que "uno de los pilares fundamentales de nuestro trabajo está basado en el compromiso con el crecimiento de las pymes y los emprendedores, columna vertebral de la economía Argentina". Por qué estimamos que "chupan" en publicidad unos $ 6.000 millones y son el principal "medio" del país.

Autor:
  • Google lo sabe casi todo sobre nosotros pero no le gusta hablar mucho sobre sus números locales. De hecho, por primera vez "abrió" un dato económico: "En 2018, Google contribuyó con más de $ 52.000 millones a la economía argentina", dice un reporte donde Pablo Beramendi (foto), resalta que "uno de los pilares fundamentales de nuestro trabajo está basado en el compromiso con el crecimiento de las pymes y los emprendedores, columna vertebral de la economía Argentina". Por qué estimamos que "chupan" en publicidad unos $ 6.000 millones y son el principal "medio" del país.

Vie 19/07/2019

La cara ecológica de los agroinsumos: Acopio Tirolesa (uno de los centros de reciclado habilitados en Córdoba)

(Por Carolina Bulacio/ RdF) Walter Vay es el responsable del Centro de Acopio Principal (CAP), ubicado en Colonia Tirolesa. Este funciona desde el 2005 como depósito en donde los productores llevan los envases con el fin de realizar la disposición final, para luego ser reciclados.

Autor:
  • (Por Carolina Bulacio/ RdF) Walter Vay es el responsable del Centro de Acopio Principal (CAP), ubicado en Colonia Tirolesa. Este funciona desde el 2005 como depósito en donde los productores llevan los envases con el fin de realizar la disposición final, para luego ser reciclados.

Jue 18/07/2019

Compra inteligente: probamos Baratometro.com.ar para encontrar el mejor precio (y de paso, revisamos los aumentos)

(Por Valeria L. Margosian / RdF) ¿Sos de los que andan por internet buscando ofertas? ¿Te has preguntado alguna vez si “ese descuento” es real? Hay una página que compara el costo de un determinado producto en las principales tiendas web de Argentina y también (en la mayoría de los casos) permite seguir el comportamiento del precio en el tiempo. 

Autor:
  • (Por Valeria L. Margosian / RdF) ¿Sos de los que andan por internet buscando ofertas? ¿Te has preguntado alguna vez si “ese descuento” es real? Hay una página que compara el costo de un determinado producto en las principales tiendas web de Argentina y también (en la mayoría de los casos) permite seguir el comportamiento del precio en el tiempo. 

Mar 16/07/2019

Laura, la nueva “empleada” del Ministerio de Finanzas que trabaja 24/7 (qué hace y qué puede hacer)

(Por AA) “La cuestión no es si se achica o se agranda el Estado, sino pensar en un Estado más ordenado y que funcione mejor”, reflexiona Giordano. Con ese norte en su brújula, el Ministerio de Finanzas incorporó hace un par de semanas un robot (software de gestión) que bautizó con el nombre de Laura. Además de tener la capacidad de trabajar sábados, domingos y feriados (las 24 horas del día) permite ahorrar más de US$ 3.300 por año, solo en un trámite. A continuación, te la presentamos.

Autor:
  • (Por AA) “La cuestión no es si se achica o se agranda el Estado, sino pensar en un Estado más ordenado y que funcione mejor”, reflexiona Giordano. Con ese norte en su brújula, el Ministerio de Finanzas incorporó hace un par de semanas un robot (software de gestión) que bautizó con el nombre de Laura. Además de tener la capacidad de trabajar sábados, domingos y feriados (las 24 horas del día) permite ahorrar más de US$ 3.300 por año, solo en un trámite. A continuación, te la presentamos.

Lun 15/07/2019

Soñar en grande y saber encontrar recursos: los secretos de Rapsodia, una de las marcas de ropa más caras del país

(Por Rosana Guerra / RdF) “Rapsodia es la alquimia del corazón que se siente en cada prenda”, define poéticamente Josefina Helguera, co fundadora y creadora de la marca. Con 56 tiendas en el país y otras tantas en Chile, Colombia, Uruguay y México, la firma pretende vender este año, US$ 100 millones.

Autor:
  • (Por Rosana Guerra / RdF) “Rapsodia es la alquimia del corazón que se siente en cada prenda”, define poéticamente Josefina Helguera, co fundadora y creadora de la marca. Con 56 tiendas en el país y otras tantas en Chile, Colombia, Uruguay y México, la firma pretende vender este año, US$ 100 millones.

Vie 12/07/2019

Mecenazgo empresarial: empresas que apoyan proyectos culturales con sus II.BB. (apto para quienes tributen en CABA)

(Por Einat Wald / RdF) Si además de funcionar en Córdoba tu empresa tiene sede en Buenos Aires, no podés dejar pasar esta nota. Esta iniciativa del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires permite articular al sector empresarial con el arte y la cultura. Todos los detalles, acá.

Autor:
  • (Por Einat Wald / RdF) Si además de funcionar en Córdoba tu empresa tiene sede en Buenos Aires, no podés dejar pasar esta nota. Esta iniciativa del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires permite articular al sector empresarial con el arte y la cultura. Todos los detalles, acá.

Jue 11/07/2019

Radiografía de los contribuyentes de Córdoba (2 millones de “personas”, entre impuestos patrimoniales e Ingresos Brutos)

(Por Valeria L. Margosian / RdF) Con un millón y medio de contribuyentes que tributan por sus inmuebles y automotores y 500.000 que lo hacen por sus actividades comerciales (en el primer cuatrimestre de 2019), la Provincia sigue afrontando una caída en términos reales de la recaudación.

Autor:
  • (Por Valeria L. Margosian / RdF) Con un millón y medio de contribuyentes que tributan por sus inmuebles y automotores y 500.000 que lo hacen por sus actividades comerciales (en el primer cuatrimestre de 2019), la Provincia sigue afrontando una caída en términos reales de la recaudación.

Mié 10/07/2019

Historias si las hay: Playboy (la marca cordobesa, no la revista) lanzó una línea de vinos con el sello del “conejito”  

(Por AA) Seguramente si yo te menciono la marca “Playboy” tu representación mental hace una conexión con la revista yankee. Pero, por si no lo sabías, te cuento que el ADN de la marca tiene tonada cordobesa.  

En los años ‘70, Carlos Alberto Rodriguez Pons registró la marca en Argentina y abrió una fábrica de indumentaria en Córdoba, precisamente en Chacabuco 23. Hoy su hijo, Marcello Rodríguez Pons, lanzó una línea de vinos con el conejito en su etiqueta. Un repaso por el ayer y el ahora, en esta nota.

Autor:
  • (Por AA) Seguramente si yo te menciono la marca “Playboy” tu representación mental hace una conexión con la revista yankee. Pero, por si no lo sabías, te cuento que el ADN de la marca tiene tonada cordobesa.  

    En los años ‘70, Carlos Alberto Rodriguez Pons registró la marca en Argentina y abrió una fábrica de indumentaria en Córdoba, precisamente en Chacabuco 23. Hoy su hijo, Marcello Rodríguez Pons, lanzó una línea de vinos con el conejito en su etiqueta. Un repaso por el ayer y el ahora, en esta nota.

Lun 08/07/2019

10 claves para potenciar tu marca personal (la conferencia de David Castejón y el caso Luis Miguel)

(Por Luciano Aimar) Bajo la modalidad de “Taller de Branding Personal”, el consultor David Castejón expuso en el Orfeo Suites Hotel Alto Verde las claves necesarias para fortalecer una imagen propia, lograr posicionamiento y así llegar a monetizar mejor. En nota completa, te contamos los 10 pasos para lograrlo y repasamos un caso de éxito mundial.

Autor:
  • (Por Luciano Aimar) Bajo la modalidad de “Taller de Branding Personal”, el consultor David Castejón expuso en el Orfeo Suites Hotel Alto Verde las claves necesarias para fortalecer una imagen propia, lograr posicionamiento y así llegar a monetizar mejor. En nota completa, te contamos los 10 pasos para lograrlo y repasamos un caso de éxito mundial.