Enfoque

Lun 30/07/2018

A poco más de un año de su creación, ¿en qué anda el Polo Audiovisual de Córdoba?

(Por Marcos Levisman / RdF) Desde mayo de 2017, los productores cordobeses miran con buenos ojos la llegada del Polo Audiovisual. A un año de su natalicio nos preguntamos, ¿cuál fue el impacto que tuvo en el sector audiovisual cordobés? ¿Cuáles son los proyectos a futuro? Las respuestas, en palabras de Cecilia Hernández, directora de la Film Comission.

Autor:
  • (Por Marcos Levisman / RdF) Desde mayo de 2017, los productores cordobeses miran con buenos ojos la llegada del Polo Audiovisual. A un año de su natalicio nos preguntamos, ¿cuál fue el impacto que tuvo en el sector audiovisual cordobés? ¿Cuáles son los proyectos a futuro? Las respuestas, en palabras de Cecilia Hernández, directora de la Film Comission.

Vie 27/07/2018

Qué se hablará en el Y20 del 13 al 18 de agosto (La Universidad busca 25 voluntarios)

(Por Macarena Magnano) Córdoba se prepara para recibir a jóvenes de todo el mundo en el Y20, el evento que recibirá a más de 70 delegados de más de 20 países para debatir y trabajar en torno al "Futuro del trabajo". ¿Cuándo? Del 13 al 18 de agosto en la Universidad Siglo 21. Mirá la agenda completa, hasta podés ser uno de los 25 voluntarios.

Autor:
  • (Por Macarena Magnano) Córdoba se prepara para recibir a jóvenes de todo el mundo en el Y20, el evento que recibirá a más de 70 delegados de más de 20 países para debatir y trabajar en torno al "Futuro del trabajo". ¿Cuándo? Del 13 al 18 de agosto en la Universidad Siglo 21. Mirá la agenda completa, hasta podés ser uno de los 25 voluntarios.

Jue 26/07/2018

De empresario a empresario: Córdoba Mejora te invita a sumarte al Programa Enlazar

Ayer algunos de los empresarios cordobeses que conforman la fundación Córdoba Mejora se sentaron con la prensa local para presentar Enlazar. Se trata de un programa que busca capacitar a alumnos que cursen el sexto año de la escuela secundaria e insertarlos en su primera experiencia laboral. “Seleccionamos a aquellos chicos que tienen menos posibilidades de acceso -aquellos que no contrataríamos- pero que con capacitación y ganas sí incorporaríamos” explican y piden que más empresas locales se sumen con el bien más preciado: el tiempo.

Autor:
  • Ayer algunos de los empresarios cordobeses que conforman la fundación Córdoba Mejora se sentaron con la prensa local para presentar Enlazar. Se trata de un programa que busca capacitar a alumnos que cursen el sexto año de la escuela secundaria e insertarlos en su primera experiencia laboral. “Seleccionamos a aquellos chicos que tienen menos posibilidades de acceso -aquellos que no contrataríamos- pero que con capacitación y ganas sí incorporaríamos” explican y piden que más empresas locales se sumen con el bien más preciado: el tiempo.

Mié 25/07/2018

Ya son más de 50 las editoriales en Córdoba (en qué andan Ediciones del Boulevard, Tinta Libre y Caballo Negro)

(José Carrizo Jerez / RdF) Plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro. Son las tres cosas que toda persona debería hacer en su vida, según José Martí (el famoso poeta cubano). Si hace rato que queres escribir un libro, o si por ahí tenes un boceto con algunas ideas y no sabés a dónde llevarlo, en esta nota vas a conocer a algunas de las editoriales de nuestra provincia para que sepas cómo trabajan (y te animes a publicar tu obra).

Autor:
  • (José Carrizo Jerez / RdF) Plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro. Son las tres cosas que toda persona debería hacer en su vida, según José Martí (el famoso poeta cubano). Si hace rato que queres escribir un libro, o si por ahí tenes un boceto con algunas ideas y no sabés a dónde llevarlo, en esta nota vas a conocer a algunas de las editoriales de nuestra provincia para que sepas cómo trabajan (y te animes a publicar tu obra).

Mar 24/07/2018

Ya funcionan en Córdoba más de 1.000 termotanques solares (¿pasarán el invierno?)

(Einat Wald / RdF) ¿Ahorro energético o consciencia ambiental? Cada vez son más los cordobeses asesorándose en energías renovables. El aumento de las tarifas disparó las consultas (y las ventas) de termotanques solares. En esta nota, enterate si el invierno gris es compatible con instalar un equipo ecofriendly.

Autor:
  • (Einat Wald / RdF) ¿Ahorro energético o consciencia ambiental? Cada vez son más los cordobeses asesorándose en energías renovables. El aumento de las tarifas disparó las consultas (y las ventas) de termotanques solares. En esta nota, enterate si el invierno gris es compatible con instalar un equipo ecofriendly.

Lun 23/07/2018

Zumba, crossfit o globos aerostáticos (por qué elegir Clickypass es mucho más que ir a “un” gym)

(Por Einat Wald / RdF) A la hora de decidir qué actividad física hacer siempre escuchábamos la sugerencia de algún amigo, seguíamos la moda fit del momento o acatábamos la recomendación del médico. Pero… ¡ya no hay que elegir! Con Clickypass se abre un amplio abanico de actividades por una membresía mensual de $ 369.

Autor:
  • (Por Einat Wald / RdF) A la hora de decidir qué actividad física hacer siempre escuchábamos la sugerencia de algún amigo, seguíamos la moda fit del momento o acatábamos la recomendación del médico. Pero… ¡ya no hay que elegir! Con Clickypass se abre un amplio abanico de actividades por una membresía mensual de $ 369.

Vie 20/07/2018

El Renaper abrirá una API para validar identidad con datos biométricos ("Es el inicio del fin de los trámites presenciales", dicen desde VU)

Cuántas veces te pasó que determinados trámites tuviste que hacerlos "de cuerpo presente", porque la circunstancia de control (¡y la burocracia!) así lo requerían. Eso empezará a cambiar en Argentina con la tecnología que la empresa VU proveerá al Renaper (Registro Nacional de las Personas) y que incluye una API Gateway (interfaz digital online) que permitirá validar a la persona que hace una gestión.

Autor:
  • Cuántas veces te pasó que determinados trámites tuviste que hacerlos "de cuerpo presente", porque la circunstancia de control (¡y la burocracia!) así lo requerían. Eso empezará a cambiar en Argentina con la tecnología que la empresa VU proveerá al Renaper (Registro Nacional de las Personas) y que incluye una API Gateway (interfaz digital online) que permitirá validar a la persona que hace una gestión.

Jue 19/07/2018

Las empresas que fueron al Sudeste Asiático comienzan a cerrar negocios (la suba del dólar ayuda)

(Por Valeria L. Margosian / RdF) Las empresas cordobesas que participaron en Tahifex 2018 (la feria de bebidas y alimentos más grande del Sudeste Asiático) en Bangkok, Tailandia y luego de la ronda de negocios en Ho Chin Min, Vietnam, catalogaron como positiva la experiencia. En algunos casos ya tienen ventas realizadas y en otros recopilaron mucha información sobre gustos, necesidades y una lista de contactos con los cuales comenzar a operar.

Autor:
  • (Por Valeria L. Margosian / RdF) Las empresas cordobesas que participaron en Tahifex 2018 (la feria de bebidas y alimentos más grande del Sudeste Asiático) en Bangkok, Tailandia y luego de la ronda de negocios en Ho Chin Min, Vietnam, catalogaron como positiva la experiencia. En algunos casos ya tienen ventas realizadas y en otros recopilaron mucha información sobre gustos, necesidades y una lista de contactos con los cuales comenzar a operar.

Mié 18/07/2018

Economía de comunión, un nuevo paradigma empresarial (cómo aportar un granito de arena al bien común)

(Por Ayelén Garitano) Cada vez se escucha hablar más fuerte sobre las nuevas economías. Una de ellas es la Economía de Comunión, un movimiento que busca aportar un granito de arena a la sociedad a través de la “cultura del dar” (no del asistencialismo). Si no la conocías, en esta nota te contamos cómo se aplica y qué empresas cordobesas ya la implementaron.

Autor:
  • (Por Ayelén Garitano) Cada vez se escucha hablar más fuerte sobre las nuevas economías. Una de ellas es la Economía de Comunión, un movimiento que busca aportar un granito de arena a la sociedad a través de la “cultura del dar” (no del asistencialismo). Si no la conocías, en esta nota te contamos cómo se aplica y qué empresas cordobesas ya la implementaron.

Mié 18/07/2018

Un banco abierto los 7 días de la semana, con una cafetería y lugar de juegos para niños (en Londres, por ahora)

(Ignacio Najle / RdF) Los bancos tradicionales se reinventan y para atraer clientes a sus sucursales comienzan a ofrecer nuevas experiencias que son tan interesantes como atípicas. Por ahora sucede en Londres, ¿llegará a la región?

Autor:
  • (Ignacio Najle / RdF) Los bancos tradicionales se reinventan y para atraer clientes a sus sucursales comienzan a ofrecer nuevas experiencias que son tan interesantes como atípicas. Por ahora sucede en Londres, ¿llegará a la región?

Mar 17/07/2018

El futuro del retail llegó hace rato (la compra en tienda no morirá, pero se hará más tecnológica)

(Por Florencia Brenna - CABA) Las nuevas tecnologías están al servicio de las comunidades; las creamos para agilizar, facilitar y solucionar nuestra vida cotidiana pensando que la virtualidad soluciona nuestros pormenores, pero hay algunas formas de consumo que no cambian: “El 82% de las ventas en China se realizan en tiendas físicas” nos dice la gigante Alibaba.

Autor:
  • (Por Florencia Brenna - CABA) Las nuevas tecnologías están al servicio de las comunidades; las creamos para agilizar, facilitar y solucionar nuestra vida cotidiana pensando que la virtualidad soluciona nuestros pormenores, pero hay algunas formas de consumo que no cambian: “El 82% de las ventas en China se realizan en tiendas físicas” nos dice la gigante Alibaba.

Lun 16/07/2018

Abre en Buenos Aires el Mercado de los Carruajes (una vidriera para los productos regionales de Córdoba)

(Por Julieta Romanazzi) Estará ubicado en Alem 852 (Retiro), y planea abrir sus puertas en diciembre de este año, luego de una inversión de € 6.000.000. Pretende incorporar productos regionales alimenticios de primer nivel, de diferentes partes del país, así que si sos productor esto te puede interesar.

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) Estará ubicado en Alem 852 (Retiro), y planea abrir sus puertas en diciembre de este año, luego de una inversión de € 6.000.000. Pretende incorporar productos regionales alimenticios de primer nivel, de diferentes partes del país, así que si sos productor esto te puede interesar.

Vie 13/07/2018

7 cosas para hacer en Ushuaia (#ElFindelMundo te va a sorprender este invierno)

(Por Iñigo Biain) Ya había estado en Ushuaia, pero no la conocía. Es que mi viaje anterior fue en verano, donde viví una propuesta vinculada a la navegación y la gastronomía. Ahora que volví en invierno quedé encantado con la variedad de alternativas con las que nos sorprendió el InFueTur y el Ministerio de Turismo de la Nación.

Autor:
  • (Por Iñigo Biain) Ya había estado en Ushuaia, pero no la conocía. Es que mi viaje anterior fue en verano, donde viví una propuesta vinculada a la navegación y la gastronomía. Ahora que volví en invierno quedé encantado con la variedad de alternativas con las que nos sorprendió el InFueTur y el Ministerio de Turismo de la Nación.