Enfoque

Lun 15/04/2024

Operadores… ¡presentes! Agencias… ¡presentes! Nadie se perdió el workshop de Acav (todos quieren internacionalizar el destino Córdoba)

La Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes realizó su Workshop nº 61 en el Centro de Convenciones de Córdoba. Del evento participaron más de 100 expositores y asistieron alrededor de 1.500 personas. En diálogo con Alejandro Lastra, asesor de directorio de la Agencia Córdoba Turismo, profundizamos sobre el sector, cómo se encuentra la actividad turística cordobesa y las estrategias para su internacionalización y conectividad. 

Autor:
  • La Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes realizó su Workshop nº 61 en el Centro de Convenciones de Córdoba. Del evento participaron más de 100 expositores y asistieron alrededor de 1.500 personas. En diálogo con Alejandro Lastra, asesor de directorio de la Agencia Córdoba Turismo, profundizamos sobre el sector, cómo se encuentra la actividad turística cordobesa y las estrategias para su internacionalización y conectividad. 

Vie 12/04/2024

Ley de octógonos: ¿funcionan como se esperaba o es mejor implementar el sistema de etiquetado europeo? (hablamos con el Dr. Sabagh)

(Por Diana Lorenzatti) La implementación de la ley de etiquetado con octógonos en Argentina fue muy cuestionada por la industria alimenticia y profesionales de la salud. ¿Funciona como se esperaba? ¿O las empresas -al tener octógonos- deciden agregar más ingredientes (dañinos) a sus productos para volverlos más adictivos? Para comparar con el “nutriscore” (sistema “semáforo” de etiquetado frontal europeo) y sus pros y contras para las empresas y consumidores, hablamos con el Dr. Carlos Sabagh, médico cirujano y especialista en nutrición y obesidad. 

Autor:
  • (Por Diana Lorenzatti) La implementación de la ley de etiquetado con octógonos en Argentina fue muy cuestionada por la industria alimenticia y profesionales de la salud. ¿Funciona como se esperaba? ¿O las empresas -al tener octógonos- deciden agregar más ingredientes (dañinos) a sus productos para volverlos más adictivos? Para comparar con el “nutriscore” (sistema “semáforo” de etiquetado frontal europeo) y sus pros y contras para las empresas y consumidores, hablamos con el Dr. Carlos Sabagh, médico cirujano y especialista en nutrición y obesidad. 

Jue 11/04/2024

Te tiro un facto: una semana en Bariloche vuelve a ser más cara que un all-inclusive en el Caribe (eterno deja-vú)

Leíste bien. Con un dólar “planchado” vacacionar afuera empieza a ser más conveniente que hacerlo en algunos destinos argentinos. El Caribe, por ejemplo, se convirtió en una opción más que atractiva, sobre todo si vemos que permanecer una semana en un all inclusive cuesta menos que una semana en Bariloche. En esta nota comparamos un paquete a Bariloche con uno similar a República Dominicana (Puerto Plata). Mirá.

Autor:
  • Leíste bien. Con un dólar “planchado” vacacionar afuera empieza a ser más conveniente que hacerlo en algunos destinos argentinos. El Caribe, por ejemplo, se convirtió en una opción más que atractiva, sobre todo si vemos que permanecer una semana en un all inclusive cuesta menos que una semana en Bariloche. En esta nota comparamos un paquete a Bariloche con uno similar a República Dominicana (Puerto Plata). Mirá.

Mié 10/04/2024

¿Sabías que le estás poniendo a tu familia algo peor que el Glifosato? (cosas que “asustan” cuando se sataniza una categoría)

El dengue no nos da tregua. Eso es una realidad. Y es una batalla desigual: una de las pocas herramientas a nuestro alcance es colocarnos repelente. El Off, quizás la marca más popular, es uno de los más utilizados por su eficacia. Sin embargo, lo que muchos no saben es que según la clasificación toxicológica del Senasa, este producto es considerado más peligroso que el mismísimo Glifosato, el herbicida que fue objeto de amplio debate y preocupación por sus posibles efectos adversos en la salud y el medio ambiente. Veamos.

Autor:
  • El dengue no nos da tregua. Eso es una realidad. Y es una batalla desigual: una de las pocas herramientas a nuestro alcance es colocarnos repelente. El Off, quizás la marca más popular, es uno de los más utilizados por su eficacia. Sin embargo, lo que muchos no saben es que según la clasificación toxicológica del Senasa, este producto es considerado más peligroso que el mismísimo Glifosato, el herbicida que fue objeto de amplio debate y preocupación por sus posibles efectos adversos en la salud y el medio ambiente. Veamos.

Mar 09/04/2024

Cómo queda el ranking de bancos con la fusión Galicia + HSBC (comparamos préstamos, depósitos, PN, personal, sucursales)

Por US$ 550 millones, el HSBC vendió su operación en Argentina al Grupo Financiero Galicia, una movida que reconfigura el ranking de entidades financieras con nuevos liderazgos, veamos. ¿Y si se privatiza el Banco Nación?

Autor:
  • Por US$ 550 millones, el HSBC vendió su operación en Argentina al Grupo Financiero Galicia, una movida que reconfigura el ranking de entidades financieras con nuevos liderazgos, veamos. ¿Y si se privatiza el Banco Nación?

Mar 09/04/2024

Aunque el IPC de marzo dé abajo de 10%, Milei todavía “no da vuelta” el partido: qué debería pasar de abril para delante

25% en diciembre, 20% en enero, 13% en febrero… ¿anunciará el Indec un IPC de 9% este viernes con los datos de marzo? La senda de desaceleración es clara, pero no alcanza para mejorar la inflación anual.

 

Autor:
  • 25% en diciembre, 20% en enero, 13% en febrero… ¿anunciará el Indec un IPC de 9% este viernes con los datos de marzo? La senda de desaceleración es clara, pero no alcanza para mejorar la inflación anual.

     

Lun 08/04/2024

Argentina depende cada vez más del saldo migratorio: 495.295 nacimientos - 436.799 defunciones = 58.496 (el menor saldo de la historia)

Es la tormenta demográfica perfecta: entre 2005 y 2022 las defunciones en Argentina crecieron 52% y los nacimientos cayeron 30%. Así, pasamos de un saldo de 425.000 nacidos-muertos en 2005 a apenas 58.496 en 2022.

Autor:
  • Es la tormenta demográfica perfecta: entre 2005 y 2022 las defunciones en Argentina crecieron 52% y los nacimientos cayeron 30%. Así, pasamos de un saldo de 425.000 nacidos-muertos en 2005 a apenas 58.496 en 2022.

Vie 05/04/2024

Así funciona Summabio, la marca cordobesa que produce biofertilizantes para controlar plagas (y suma una propuesta sustentable)

(Por Rosana Guerra / RDF) Summabio ofrece una estratégica biológica para la agricultura sostenible. Esta empresa cordobesa -certificada como B- investiga, desarrolla y comercializa bioinsumos para utilizarlos en el sistema productivo agrícola. Su solución está basada en microbiología aplicada, es decir en la generación de consorcios microbianos, una mezcla de microorganismos que buscan potenciar los efectos benéficos a nivel de bionutrición, bioestimulación y biocontrol de enfermedades.

Autor:
  • (Por Rosana Guerra / RDF) Summabio ofrece una estratégica biológica para la agricultura sostenible. Esta empresa cordobesa -certificada como B- investiga, desarrolla y comercializa bioinsumos para utilizarlos en el sistema productivo agrícola. Su solución está basada en microbiología aplicada, es decir en la generación de consorcios microbianos, una mezcla de microorganismos que buscan potenciar los efectos benéficos a nivel de bionutrición, bioestimulación y biocontrol de enfermedades.

Vie 05/04/2024

Esta es la receta de 5 pasos para empezar un programa de igualdad, equidad y diversidad en las empresas

Fomentar la diversidad y la inclusión en el entorno laboral conlleva beneficios significativos para los resultados empresariales. Según investigaciones de Great Place To Work, cuando los empleados confían en un trato justo para ellos y sus compañeros, independientemente de su género, orientación sexual o edad, hay una probabilidad 9,8 veces mayor de sentirse motivados en el trabajo, 6,3 veces mayor de sentir orgullo por sus labores y 5,4 veces mayor de querer permanecer en la empresa a largo plazo. El análisis corresponde a Fernanda De Mora, directora global de Sustentabilidad, Diversidad e Inclusión en Apex América.

Autor:
  • Fomentar la diversidad y la inclusión en el entorno laboral conlleva beneficios significativos para los resultados empresariales. Según investigaciones de Great Place To Work, cuando los empleados confían en un trato justo para ellos y sus compañeros, independientemente de su género, orientación sexual o edad, hay una probabilidad 9,8 veces mayor de sentirse motivados en el trabajo, 6,3 veces mayor de sentir orgullo por sus labores y 5,4 veces mayor de querer permanecer en la empresa a largo plazo. El análisis corresponde a Fernanda De Mora, directora global de Sustentabilidad, Diversidad e Inclusión en Apex América.

Jue 04/04/2024

Cómo puede impactar en la producción local la apertura a las importaciones (según la mirada de un especialista)

(Por Natalia Lazzarini) Gastón Utrera, director del Instituto de Economía Política de la Universidad Siglo 21, aclaró que todo dependerá de cómo se concrete el proceso. La baja de las cargas impositivas para las empresas y el acceso a los dólares para importar serán clave para evitar una competencia desleal con los productos que ingresen del exterior.   

 

Autor:
  • (Por Natalia Lazzarini) Gastón Utrera, director del Instituto de Economía Política de la Universidad Siglo 21, aclaró que todo dependerá de cómo se concrete el proceso. La baja de las cargas impositivas para las empresas y el acceso a los dólares para importar serán clave para evitar una competencia desleal con los productos que ingresen del exterior.   

     

Jue 04/04/2024

Por sí o por no… ¿trabajo remoto?: Argentina es el país con menor presencialidad en las empresas (el trabajo híbrido se triplicó)

En la actualidad, una de cada cinco empresas en Latinoamérica requiere asistencia a la oficina todos los días de la semana, equivalente a un tercio del nivel pre pandemia. En contraste, el esquema híbrido se triplicó y ahora es el más usado, con un 72% de participación. Según un informe realizado por la firma JLL, experta en servicios inmobiliarios corporativos, Argentina es la que tiene menor participación del esquema laboral presencial en la región.

Autor:
  • En la actualidad, una de cada cinco empresas en Latinoamérica requiere asistencia a la oficina todos los días de la semana, equivalente a un tercio del nivel pre pandemia. En contraste, el esquema híbrido se triplicó y ahora es el más usado, con un 72% de participación. Según un informe realizado por la firma JLL, experta en servicios inmobiliarios corporativos, Argentina es la que tiene menor participación del esquema laboral presencial en la región.

Mié 03/04/2024

Cómo invertir (y razones para hacerlo) en Real Estate en Paraguay: Solari Bienes Raíces lo explica

Paraguay se convirtió en la nueva Meca: es el destino elegido por muchos a la hora de depositar capitales y ahorros. Las razones son muchas. En diálogo con Daniella Cortés, propietaria de Solari Bienes Raíces (inmobiliaria con más de 25 años de experiencia y presencia en Argentina), exploramos los principales motivos que hacen de nuestro país vecino una opción atractiva para los inversores.

Autor:
  • Paraguay se convirtió en la nueva Meca: es el destino elegido por muchos a la hora de depositar capitales y ahorros. Las razones son muchas. En diálogo con Daniella Cortés, propietaria de Solari Bienes Raíces (inmobiliaria con más de 25 años de experiencia y presencia en Argentina), exploramos los principales motivos que hacen de nuestro país vecino una opción atractiva para los inversores.

Lun 01/04/2024

-30%: a este ritmo cayó en el primer trimestre la venta de 0Km y habrá cada vez más ofertas (Jeep, a contramano)

Entre enero y marzo de 2023, se patentaron 120.744 vehículos en Argentina, cifra que cayó a  84.261 unidades y sacó del mercado 36.483 potenciales ventas, un 30,2% menos en términos relativos. Jeep, la única grande que crece.

Autor:
  • Entre enero y marzo de 2023, se patentaron 120.744 vehículos en Argentina, cifra que cayó a  84.261 unidades y sacó del mercado 36.483 potenciales ventas, un 30,2% menos en términos relativos. Jeep, la única grande que crece.