Enfoque

Mié 27/03/2024

El futuro de las empresas B en Argentina: “Mejoran la productividad y crean relaciones de largo plazo” (mano a mano con Cecilia Peluso)

En el mes de las Empresas B, Cecilia Peluso, CEO de Limpiolux y copresidenta del directorio de Sistema B Argentina, destaca los beneficios integrales que las empresas B obtienen en el mercado argentino y comparte sus visiones sobre el futuro de este movimiento en América Latina.

Autor:
  • En el mes de las Empresas B, Cecilia Peluso, CEO de Limpiolux y copresidenta del directorio de Sistema B Argentina, destaca los beneficios integrales que las empresas B obtienen en el mercado argentino y comparte sus visiones sobre el futuro de este movimiento en América Latina.

Mié 27/03/2024

Así trabaja Hebra Circular, la empresa cordobesa que brinda soluciones a los scrap textiles de las industrias (reciclan 2 toneladas por turno)

(Por Rosana Guerra / RdF) Hebra Circular brinda soluciones a la problemática de los descartes y scraps textiles de las industrias que son actualmente enterrados o incinerados. En esta línea ofrecen servicios de gestión integral de remanentes y descartes a empresas de la industria textil como la automotriz, de la construcción, de la moda y las provenientes de fábricas de telares, tanto de tejidos naturales como sintéticos.

 

Autor:
  • (Por Rosana Guerra / RdF) Hebra Circular brinda soluciones a la problemática de los descartes y scraps textiles de las industrias que son actualmente enterrados o incinerados. En esta línea ofrecen servicios de gestión integral de remanentes y descartes a empresas de la industria textil como la automotriz, de la construcción, de la moda y las provenientes de fábricas de telares, tanto de tejidos naturales como sintéticos.

     

Lun 25/03/2024

Parma Sándwiches, una marca que empieza a sonar fuerte: abrió el local N° 12 y apura un centro de producción de 200 m2

(Por Julieta Romanazzi) Fundada hace más de dos décadas por Matías Fuenzalida, la marca pasó de ser una pequeña fábrica de sándwiches a tener 12 locales distribuidos por toda la ciudad. Desde sus inicios en Barrio Alberdi, Parma Sándwiches se consolidó como un referente en el rubro en la ciudad de Córdoba. La semana pasada abrió la última sucursal sobre Recta Martinoli (frente al colegio La Salle). Lo que sigue será un nuevo centro de producción de 200 m2, desde  donde proveerá a todas sus bocas.

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) Fundada hace más de dos décadas por Matías Fuenzalida, la marca pasó de ser una pequeña fábrica de sándwiches a tener 12 locales distribuidos por toda la ciudad. Desde sus inicios en Barrio Alberdi, Parma Sándwiches se consolidó como un referente en el rubro en la ciudad de Córdoba. La semana pasada abrió la última sucursal sobre Recta Martinoli (frente al colegio La Salle). Lo que sigue será un nuevo centro de producción de 200 m2, desde  donde proveerá a todas sus bocas.

Vie 22/03/2024

La Lotería de Córdoba hace su apuesta: nuevo perfil más digital, federal y sustentable (con la huella de carbono no se juega)

(Por Dana Leiva / Rdf) La institución de juegos de azar más importante de la provincia tiene nuevas autoridades desde principio de año y, con ellas, nuevos planes. En diálogo con InfoNegocios, adelantan cómo implementarán los cambios centrados -fundamentalmente- en la sustentabilidad.

Autor:
  • (Por Dana Leiva / Rdf) La institución de juegos de azar más importante de la provincia tiene nuevas autoridades desde principio de año y, con ellas, nuevos planes. En diálogo con InfoNegocios, adelantan cómo implementarán los cambios centrados -fundamentalmente- en la sustentabilidad.

Jue 21/03/2024

AES Argentina espera señales macroeconómicas y regulatorias para continuar invirtiendo en energías renovables

AES Argentina, una empresa con más de tres décadas de experiencia en el mercado energético, participó recientemente en el evento FES Argentina, organizado por Future Energy Summit (FES) en Buenos Aires. Durante este encuentro, Rubén Zaia, director de Desarrollo de la compañía, compartió los próximos pasos de AES y analizó la viabilidad de nuevas tecnologías en el contexto argentino, como el almacenamiento de energía y los proyectos off-grid para producir hidrógeno verde.

Autor:
  • AES Argentina, una empresa con más de tres décadas de experiencia en el mercado energético, participó recientemente en el evento FES Argentina, organizado por Future Energy Summit (FES) en Buenos Aires. Durante este encuentro, Rubén Zaia, director de Desarrollo de la compañía, compartió los próximos pasos de AES y analizó la viabilidad de nuevas tecnologías en el contexto argentino, como el almacenamiento de energía y los proyectos off-grid para producir hidrógeno verde.

Jue 21/03/2024

Derribando mitos: cuántas licencias de conducir se entregaron a hombres y cuántas a mujeres en 2023 (y qué género choca más)

(Por Diana Lorenzatti) En contexto con el mes de la mujer hicimos un relevamiento en la Municipalidad de Córdoba sobre cuántas mujeres acceden al carnet de conducir, ya sea de autos o motos, y lo comparamos con la cantidad de hombres, además, el porcentaje de los accidentes viales y cuál de los dos géneros tiene más incidencia en estos siniestros.

Autor:
  • (Por Diana Lorenzatti) En contexto con el mes de la mujer hicimos un relevamiento en la Municipalidad de Córdoba sobre cuántas mujeres acceden al carnet de conducir, ya sea de autos o motos, y lo comparamos con la cantidad de hombres, además, el porcentaje de los accidentes viales y cuál de los dos géneros tiene más incidencia en estos siniestros.

Mar 19/03/2024

El dinero de “Los Monos” en Córdoba: las claves (desde lo privado) para evitar que el narcotráfico gane capilaridad (responde el fiscal federal Gonella)

Entender la tragedia que vive Rosario con el narcotráfico y la escalada de violencia, nos lleva a preguntarnos por las otras ciudades. “En Córdoba todavía no estamos en ese nivel, pero sí las organizaciones criminales, que buscan beneficios materiales, hacen inversiones, compran inmuebles… hay muchísimas tipologías para inyectar dinero”, señala el fiscal federal Carlos Gonella en diálogo con InfoNegocios. Cuál es la situación hoy y cuáles son las claves (desde lo privado) para evitar que el narcotráfico gane capilaridad en Córdoba.

Autor:
  • Entender la tragedia que vive Rosario con el narcotráfico y la escalada de violencia, nos lleva a preguntarnos por las otras ciudades. “En Córdoba todavía no estamos en ese nivel, pero sí las organizaciones criminales, que buscan beneficios materiales, hacen inversiones, compran inmuebles… hay muchísimas tipologías para inyectar dinero”, señala el fiscal federal Carlos Gonella en diálogo con InfoNegocios. Cuál es la situación hoy y cuáles son las claves (desde lo privado) para evitar que el narcotráfico gane capilaridad en Córdoba.

Mar 19/03/2024

Una (otra) ventaja insospechada de la menopausia: ¡aumento salarial! (interesante informe de Korn Ferry)

Aunque parece que no, la menopausia y el salario tienen mucho que ver. Un estudio conjunto entre Korn Ferry y Vira Health revela que un porcentaje significativo de mujeres experimenta efectos directos de la menopausia en su desarrollo profesional. Cómo impacta.

Autor:
  • Aunque parece que no, la menopausia y el salario tienen mucho que ver. Un estudio conjunto entre Korn Ferry y Vira Health revela que un porcentaje significativo de mujeres experimenta efectos directos de la menopausia en su desarrollo profesional. Cómo impacta.

Lun 18/03/2024

Invertir en Miami y en Estados Unidos: el ABC para los inversionistas o inmigrantes interesados

(Por Taylor y Maqueda) Los inversores están buscando oportunidades más allá de las fronteras nacionales para diversificar sus carteras y maximizar rendimientos. El 52.4% de los interesados en invertir se enfocan en negocios y franquicias. Invertir en Estados Unidos, y específicamente en Miami, puede ser una decisión estratégica para diversificar tu cartera y acceder a oportunidades de crecimiento. Sin embargo, es crucial estar bien informado y preparado para enfrentar los desafíos que puedan surgir. 

Autor:
  • (Por Taylor y Maqueda) Los inversores están buscando oportunidades más allá de las fronteras nacionales para diversificar sus carteras y maximizar rendimientos. El 52.4% de los interesados en invertir se enfocan en negocios y franquicias. Invertir en Estados Unidos, y específicamente en Miami, puede ser una decisión estratégica para diversificar tu cartera y acceder a oportunidades de crecimiento. Sin embargo, es crucial estar bien informado y preparado para enfrentar los desafíos que puedan surgir. 

Vie 15/03/2024

A 99 días del nuevo gobierno, así evolucionó el apoyo / rechazo en el Grupo Evaluando la Gestión Milei (pizarra abierta a la opinión)

Con la coordinación de nuestro director y fundador, Íñigo Biain, InfoNegocios viene siguiendo el debate publico desde las elecciones del año pasado. Hoy, un grupo de más de 1.000 participantes le pone este grado de aprobación a la gestión Milei.

Autor:
  • Con la coordinación de nuestro director y fundador, Íñigo Biain, InfoNegocios viene siguiendo el debate publico desde las elecciones del año pasado. Hoy, un grupo de más de 1.000 participantes le pone este grado de aprobación a la gestión Milei.

Vie 15/03/2024

¿El mercado de los coworkings se depura?: lo que dejó el recorrido de InfoNegocios por los coworkings de Córdoba

Durante parte del 2023 y 2024 visitamos alrededor de 24 espacios de coworking en la ciudad de Córdoba, y también alrededores. InfoNegocios volvió al recorrido luego de 4 años y en un contexto de post pandemia, te contamos un resumen de lo que nos dejó cada espacio y qué cambió en el mercado desde aquel año a la actualidad. 

Autor:
  • Durante parte del 2023 y 2024 visitamos alrededor de 24 espacios de coworking en la ciudad de Córdoba, y también alrededores. InfoNegocios volvió al recorrido luego de 4 años y en un contexto de post pandemia, te contamos un resumen de lo que nos dejó cada espacio y qué cambió en el mercado desde aquel año a la actualidad. 

Jue 14/03/2024

Si hoy estás cobrando $ 500.000, a fin de año debería estar en $ 1.500.000 (los números que hace Mercer para Argentina)

La cuenta es simple: en 2023 las empresas otorgaron entre un 166% y 203% de incremento salarial. Para este 2024, de acuerdo a una encuesta de la consultora en RR.HH., Mercer, será superior. Cada cuánto prevén incrementos salariales los empresarios (y en qué porcentajes).

Autor:
  • La cuenta es simple: en 2023 las empresas otorgaron entre un 166% y 203% de incremento salarial. Para este 2024, de acuerdo a una encuesta de la consultora en RR.HH., Mercer, será superior. Cada cuánto prevén incrementos salariales los empresarios (y en qué porcentajes).

Mié 13/03/2024

Para muestra un botón: el e-commerce en Córdoba (con Tiendanube) trepó un 24% respecto de 2023 (es la cuarta plaza nacional)

La plataforma de e-commerce presentó recientemente la novena edición de NubeCommerce, el informe anual de comercio electrónico que releva y analiza los datos de las más de 45.000 marcas que eligen la plataforma para vender a través de internet en Argentina, y los resultados arrojan que las tiendasnube de Córdoba facturaron más de $ 18.0000 millones, con un ticket promedio de compra de $ 23.145 por carrito. La provincia se ubica nuevamente en el cuarto puesto de las plazas con más ventas a nivel nacional.

Autor:
  • La plataforma de e-commerce presentó recientemente la novena edición de NubeCommerce, el informe anual de comercio electrónico que releva y analiza los datos de las más de 45.000 marcas que eligen la plataforma para vender a través de internet en Argentina, y los resultados arrojan que las tiendasnube de Córdoba facturaron más de $ 18.0000 millones, con un ticket promedio de compra de $ 23.145 por carrito. La provincia se ubica nuevamente en el cuarto puesto de las plazas con más ventas a nivel nacional.