Enfoque

Lun 02/05/2022

Tiembla el cordero patagónico: productores cordobeses buscan instaurar la “cuarta carne” (con el apoyo de la Provincia, el INTA y los cocineros de Utuco)

(Por Franco Bossa) Sus impulsores apuestan por una raza de mayor porte, con carne más magra y un sabor menos agresivo. Apuntan a instaurar su uso en los circuitos gastronómicos locales, pero también en las mesas de los hogares (y aseguran que tienen un precio competitivo, que debería permitirlo). Escuchate este balido con cantito…

Autor:
  • (Por Franco Bossa) Sus impulsores apuestan por una raza de mayor porte, con carne más magra y un sabor menos agresivo. Apuntan a instaurar su uso en los circuitos gastronómicos locales, pero también en las mesas de los hogares (y aseguran que tienen un precio competitivo, que debería permitirlo). Escuchate este balido con cantito…

Vie 29/04/2022

¿Un nuevo paradigma en el mercado inmobiliario? Cómo funcionan las proptech que no cobran comisión (van a costo fijo)

(Por Franco Bossa) Hogax es la primera startup en apostar por este modelo en Uruguay (y una de las primeras en hacerlo en Latinoamérica). Aunque la firma del país vecino no planea iniciar su expansión en la región en un futuro inmediato, ven que el sistema podría adaptarse al mercado argentino.

Autor:
  • (Por Franco Bossa) Hogax es la primera startup en apostar por este modelo en Uruguay (y una de las primeras en hacerlo en Latinoamérica). Aunque la firma del país vecino no planea iniciar su expansión en la región en un futuro inmediato, ven que el sistema podría adaptarse al mercado argentino.

Jue 28/04/2022

Renault avanza en la venta directa: ya se puede comprar un 0Km o suscribir un Plan Rombo 100% online (lo entregan los concesionarios, por ahora)

(Por Íñigo Biain) Lo diseñan, lo fabrican, a veces los financian y -hasta ahora- lo entregaban a los concesionarios para su venta. Pero Renault (al igual que toda la industria automotriz) avanza en los canales digitales y ayer presentó su tienda online donde se puede comprar la línea completa de autos de fabricación nacional (Alaskan, Sandero, Stepway, Logan y Kangoo, en el mismo orden de aparición de su e-commerce).
 

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) Lo diseñan, lo fabrican, a veces los financian y -hasta ahora- lo entregaban a los concesionarios para su venta. Pero Renault (al igual que toda la industria automotriz) avanza en los canales digitales y ayer presentó su tienda online donde se puede comprar la línea completa de autos de fabricación nacional (Alaskan, Sandero, Stepway, Logan y Kangoo, en el mismo orden de aparición de su e-commerce).
     

Mié 27/04/2022

Por qué un “súper IVA” de 35% podría ser una muy buena medida impositiva para Argentina (leyendo "Una Vacuna contra la Decadencia")

(Por Íñigo Biain) Primero hagamos una aclaración: una cosa es opinar desde la tribuna y otra estar jugando el partido. Desde las gradas es más fácil imaginar jugadas magistrales, centros perfectos y paredes imposibles. Con "los cortos" y el rival en la cancha, las cosas cambian mucho. En el libro "Una Vacuna contra la Decadencia" del actual ministro de Finanzas de Córdoba, Osvaldo Giordano (en coautoría con  Carlos Seggiaro y Jorge Colina) se plantea que la necesaria simplificación y reorganización impositiva en Argentina necesita un “súper IVA” que absorba otros tributos como Ingresos Brutos y tasas municipales.

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) Primero hagamos una aclaración: una cosa es opinar desde la tribuna y otra estar jugando el partido. Desde las gradas es más fácil imaginar jugadas magistrales, centros perfectos y paredes imposibles. Con "los cortos" y el rival en la cancha, las cosas cambian mucho. En el libro "Una Vacuna contra la Decadencia" del actual ministro de Finanzas de Córdoba, Osvaldo Giordano (en coautoría con  Carlos Seggiaro y Jorge Colina) se plantea que la necesaria simplificación y reorganización impositiva en Argentina necesita un “súper IVA” que absorba otros tributos como Ingresos Brutos y tasas municipales.

Mié 27/04/2022

Hins Energía hará 3 nuevos parques solares comunitarios (además trabaja en la generación de financiamiento climático a nivel internacional)

Bajo el lema “Hacia una Córdoba más sustentable y verde” la firma, nacida en 2009 -e integrante del flamante ente BioCórdoba-, mostró sus iniciativas para este año con un importante énfasis en la generación comunitaria de energía y por qué la provincia es un actor clave para las metas climáticas de Argentina, y el mundo.

Autor:
  • Bajo el lema “Hacia una Córdoba más sustentable y verde” la firma, nacida en 2009 -e integrante del flamante ente BioCórdoba-, mostró sus iniciativas para este año con un importante énfasis en la generación comunitaria de energía y por qué la provincia es un actor clave para las metas climáticas de Argentina, y el mundo.

Mar 26/04/2022

A toda fintech le llega su regtech (qué son y para qué sirven)

No solo los bancos están alcanzados por los tsunamis normativos y regulatorios, también las billeteras virtuales y  los exchanges de criptomonedas. Poniendo la oreja ahí, nacen las Regtech. Se presentan como la única solución para cumplir con las regulaciones de manera eficiente y automatizada. Además, con esta tecnología pueden identificar a sus clientes y detectar operaciones inusuales. 

Autor:
  • No solo los bancos están alcanzados por los tsunamis normativos y regulatorios, también las billeteras virtuales y  los exchanges de criptomonedas. Poniendo la oreja ahí, nacen las Regtech. Se presentan como la única solución para cumplir con las regulaciones de manera eficiente y automatizada. Además, con esta tecnología pueden identificar a sus clientes y detectar operaciones inusuales. 

Mar 26/04/2022

Mitos y realidades: cuántos argentinos viven en España (hay 5 países latinoamericanos que tienen más emigrados allí, pero...)

(Por Íñigo Biain) “Se están yendo todos”. “España está llena de argentinos”. ¿Verdadero o falso? Bastante falso. Según datos del INE (el Indec de España), el colectivo de “los argentos” no entra en el top ten. 
 

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) “Se están yendo todos”. “España está llena de argentinos”. ¿Verdadero o falso? Bastante falso. Según datos del INE (el Indec de España), el colectivo de “los argentos” no entra en el top ten. 
     

Lun 25/04/2022

Los medios y las plataformas: durmiendo con el enemigo (cómo conviven Google, Meta y Adepa)

(Por Íñigo Biain) "El 80% del tráfico a nuestro sitio viene de las plataformas (Google y Meta), no somos dueños de nuestro destino", dispara desde una lado de la vereda Agustino Fontevecchia de Perfil, en alusión a una regla general para los editores de noticias: Google (vía su buscador o a través de Discovery) y Meta (Instagram y Facebook) son los grandes derivadores del tráfico digital.
 

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) "El 80% del tráfico a nuestro sitio viene de las plataformas (Google y Meta), no somos dueños de nuestro destino", dispara desde una lado de la vereda Agustino Fontevecchia de Perfil, en alusión a una regla general para los editores de noticias: Google (vía su buscador o a través de Discovery) y Meta (Instagram y Facebook) son los grandes derivadores del tráfico digital.
     

Vie 22/04/2022

Hoy sería no laboral: ¿es viable una semana de 4 días? (aquella vieja idea del “día Osvaldo”, más cerca de ser realidad)

(Por Valeria L. Margosian / RdF) “Yo trabajo cuatro días, muchas horas, para tener todo el viernes libre”. “Yo llevo los chicos al colegio, entonces entro más temprano, pero me voy antes”. “Yo voy a la facultad, por eso corto a la siesta y sigo a la noche”. El futuro del trabajo ya llegó. La flexibilidad en el empleo (que permiten las nuevas tecnologías) nos obliga a replantear leyes laborales ya obsoletas.
 

Autor:
  • (Por Valeria L. Margosian / RdF) “Yo trabajo cuatro días, muchas horas, para tener todo el viernes libre”. “Yo llevo los chicos al colegio, entonces entro más temprano, pero me voy antes”. “Yo voy a la facultad, por eso corto a la siesta y sigo a la noche”. El futuro del trabajo ya llegó. La flexibilidad en el empleo (que permiten las nuevas tecnologías) nos obliga a replantear leyes laborales ya obsoletas.
     

Vie 22/04/2022

¿Sueñan los conductores con estaciones de recargas eléctricas? (Grupo Conectar apuesta por una red de suministro sustentable)

(Por Franco Bossa) Grupo Conectar suma a su portafolio los cargadores para autos eléctricos de la multinacional ABB. Buscan brindar respuesta a una incógnita que persiste en el rubro del transporte: ¿cómo se abastecerán los automóviles, de cara a su eventual electrificación? 

Autor:
  • (Por Franco Bossa) Grupo Conectar suma a su portafolio los cargadores para autos eléctricos de la multinacional ABB. Buscan brindar respuesta a una incógnita que persiste en el rubro del transporte: ¿cómo se abastecerán los automóviles, de cara a su eventual electrificación? 

Jue 21/04/2022

Macro sale a sumar 1 millón de clientes más (lanza nueva campaña de marca: Pensá en Grande)

Con su nueva campaña de posicionamiento de marca, Macro se corre del lugar común de los descuentos y los beneficios e insta a “Pensar en Macro, Pensar en Grande”. Quiere sumar 1 millón de clientes a su cartera actual de 3,5 millones de cuentas.

Autor:
  • Con su nueva campaña de posicionamiento de marca, Macro se corre del lugar común de los descuentos y los beneficios e insta a “Pensar en Macro, Pensar en Grande”. Quiere sumar 1 millón de clientes a su cartera actual de 3,5 millones de cuentas.

Mié 20/04/2022

Grido refuerza su alianza de co-branding con Mondelez: llega el alfajor helado Shot (la compra impulsiva ya ronda el 60% del total)

Vienen de un 2021 muy bueno, con niveles de venta superiores a los de pre-pandemia y aprovecharon el “fin de año” (el mundo del helado va de mayo a abril) para mostrar su último lanzamiento: alfajor helado Shot (by Grido).
 

Autor:
  • Vienen de un 2021 muy bueno, con niveles de venta superiores a los de pre-pandemia y aprovecharon el “fin de año” (el mundo del helado va de mayo a abril) para mostrar su último lanzamiento: alfajor helado Shot (by Grido).
     

Mar 19/04/2022

25% de las 500 empresas más grandes pierden plata en Argentina (qué dice un informe del Indec que pocos miran)

(Por Íñigo Biain) La Encuesta Nacional a Grandes Empresas (ENGE) que realiza el Indec entre las 500 compañías más grandes que operan en el país deja siempre datos muy interesantes. El primero: de estas 500 empresas, 127 (el 25,4%) tuvieron pérdidas en 2020 (últimos datos relevados). La mayoría de las grandes empresas tienen participación (total o parcial) de capital extranjero.
 

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) La Encuesta Nacional a Grandes Empresas (ENGE) que realiza el Indec entre las 500 compañías más grandes que operan en el país deja siempre datos muy interesantes. El primero: de estas 500 empresas, 127 (el 25,4%) tuvieron pérdidas en 2020 (últimos datos relevados). La mayoría de las grandes empresas tienen participación (total o parcial) de capital extranjero.