Enfoque

Mié 30/03/2022

GBM, la cripto que te permite ser ambientalista y ganar dinero al mismo tiempo (US$ 1 por un metro cuadrado de selva misionera)

(Por Luisa Heredia / RdF) GBM (Green Bond Meter) lanzó al público la venta de su criptomoneda, que además de permitirle al inversor hacerse de un activo digital con respaldo físico, ayuda a la preservación de bosques o selvas amenazados por la deforestación. 

Autor:
  • (Por Luisa Heredia / RdF) GBM (Green Bond Meter) lanzó al público la venta de su criptomoneda, que además de permitirle al inversor hacerse de un activo digital con respaldo físico, ayuda a la preservación de bosques o selvas amenazados por la deforestación. 

Mar 29/03/2022

Con participación de cámaras y sindicatos, nace el Clúster de la Construcción Córdoba (busca poner en agenda el tema "Córdoba Construye")

(Por Juanma Orozco) A diferencia de otros Clústers que reúnen casi exclusivamente a empresas, este de la construcción está compuesto por 7 cámaras y 2 sindicatos. Son más de 500 empresas representadas y más de 29.000 trabajadores (entre ambos gremios) que buscarán motorizar el empleo, la construcción y el desarrollo territorial. Los detalles en esta nota.

Autor:
  • (Por Juanma Orozco) A diferencia de otros Clústers que reúnen casi exclusivamente a empresas, este de la construcción está compuesto por 7 cámaras y 2 sindicatos. Son más de 500 empresas representadas y más de 29.000 trabajadores (entre ambos gremios) que buscarán motorizar el empleo, la construcción y el desarrollo territorial. Los detalles en esta nota.

Lun 28/03/2022

Balebos, la plataforma modular argentina que facilita la organización de eventos en un solo lugar (en 5 meses ya tienen 450 clientes a nivel mundial)

(Por Gabriel Caceres) Nacida en 2021, Balebos es el todo-en-uno de la organización de eventos. En pocos meses de vida ya cosechó 70 clientes en el país y ya hace ancla en países como Turquía, Malasia y ciudades como Dubai. Un mano a mano con Leandro Harari, su fundador, quien nos cuenta de qué trata esta novedosa y poderosa herramienta.

Autor:
  • (Por Gabriel Caceres) Nacida en 2021, Balebos es el todo-en-uno de la organización de eventos. En pocos meses de vida ya cosechó 70 clientes en el país y ya hace ancla en países como Turquía, Malasia y ciudades como Dubai. Un mano a mano con Leandro Harari, su fundador, quien nos cuenta de qué trata esta novedosa y poderosa herramienta.

Vie 25/03/2022

Sí, sí… hacete a la idea: nos vamos a jubilar a los 70 años (hombres y mujeres) (ah, ya hay 577.000 personas en ese régimen)

(Por Íñigo Biain) Las mujeres no pueden mantener la edad jubilatoria a los 60 años y lo más justo sería llevar a ambos géneros a una jubilación “de ley” a los 70 (de hecho, ya hay más de medio millón de aportantes que optaron -voluntariamente- por esa opción). Veamos qué dice Idesa.

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) Las mujeres no pueden mantener la edad jubilatoria a los 60 años y lo más justo sería llevar a ambos géneros a una jubilación “de ley” a los 70 (de hecho, ya hay más de medio millón de aportantes que optaron -voluntariamente- por esa opción). Veamos qué dice Idesa.

Vie 25/03/2022

Alberto Rabbat: “En 10 años más la educación superior será exclusivamente virtual” (el IES cumple 40 años)

Es una de las instituciones señeras de educación superior en Córdoba. Hace 40 años atrás ya estaban a la vanguardia con carreras como la de sistemas o marketing. En la actualidad ofrece 18 carreras en las que se concentran 3.500 estudiantes (para abril esperan sumar 1.000 matriculados más). Hoy, la mitad más uno de ellos elige la modalidad presencial, aunque a futuro, esa ecuación cambiará de acuerdo a lo que avizora Alberto Rabbat: “En 10 años será la modalidad predominante y las carreras largas desaparecerán”, sentencia. Repaso por estos 40 años de historia.

Autor:
  • Es una de las instituciones señeras de educación superior en Córdoba. Hace 40 años atrás ya estaban a la vanguardia con carreras como la de sistemas o marketing. En la actualidad ofrece 18 carreras en las que se concentran 3.500 estudiantes (para abril esperan sumar 1.000 matriculados más). Hoy, la mitad más uno de ellos elige la modalidad presencial, aunque a futuro, esa ecuación cambiará de acuerdo a lo que avizora Alberto Rabbat: “En 10 años será la modalidad predominante y las carreras largas desaparecerán”, sentencia. Repaso por estos 40 años de historia.

Mié 23/03/2022

“En Argentina no solo ahorramos poco, ahorramos mal” (la CNV quiere “federalizar” el mercado bursátil)

(Por Franco Bossa) El presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Adrián Cosentino, participó ayer de un almuerzo organizado por la Bolsa de Comercio. Allí explicó a representantes de las Alycs cordobesas, cómo imagina el futuro del sector, y explicó por qué son necesarios más fondos de inversión “para ahorrar mejor”. 

Autor:
  • (Por Franco Bossa) El presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Adrián Cosentino, participó ayer de un almuerzo organizado por la Bolsa de Comercio. Allí explicó a representantes de las Alycs cordobesas, cómo imagina el futuro del sector, y explicó por qué son necesarios más fondos de inversión “para ahorrar mejor”. 

Mar 22/03/2022

¿Las billeteras virtuales son un buen negocio? “La mayoría pierden plata” (y siempre perderán)

La llegada de la pandemia puso en el ojo público a las fintechs que comenzaron a ganar territorio en el mercado nacional y regional. Actualmente, en nuestro país, hay 34 empresas que brindan este servicio financiero, pero ¿qué tan rentable es este negocio? Julián Colombo, CEO de N5 Now, lo analiza.

Autor:
  • La llegada de la pandemia puso en el ojo público a las fintechs que comenzaron a ganar territorio en el mercado nacional y regional. Actualmente, en nuestro país, hay 34 empresas que brindan este servicio financiero, pero ¿qué tan rentable es este negocio? Julián Colombo, CEO de N5 Now, lo analiza.

Lun 21/03/2022

¿Vale la pena cruzar el Río de La Plata? Randstad compara salarios (y costo de vida) entre Montevideo y Buenos Aires

La firma especialista en RRHH difundió un informe en donde contrasta algunos detalles del escenario laboral de ambas capitales. ¿Se gana mejor en la Banda Oriental? Sí, pero también es considerablemente más costoso; mirá.
 

Autor:
  • La firma especialista en RRHH difundió un informe en donde contrasta algunos detalles del escenario laboral de ambas capitales. ¿Se gana mejor en la Banda Oriental? Sí, pero también es considerablemente más costoso; mirá.
     

Vie 18/03/2022

El polo tecnológico cordobés no para: en 2021 creció un 15,4% en exportaciones en dólares (facturó más de US$ 687 millones)

(Por Gabriel Caceres) Esos son los datos que arroja el último Monitor TIC realizado por el Córdoba Technology Cluster, mostrando que, pese a la incertidumbre económica y la inflación, el sector del software en la provincia sigue en alza por 6º año consecutivo desde que se realiza este relevamiento. Los datos y la mirada del economista Fabio Ventre sobre qué esperar de cara al 2023.

Autor:
  • (Por Gabriel Caceres) Esos son los datos que arroja el último Monitor TIC realizado por el Córdoba Technology Cluster, mostrando que, pese a la incertidumbre económica y la inflación, el sector del software en la provincia sigue en alza por 6º año consecutivo desde que se realiza este relevamiento. Los datos y la mirada del economista Fabio Ventre sobre qué esperar de cara al 2023.

Jue 17/03/2022

Lo que dejó la última Expoagro (el evento de los 100.000 visitantes y US$ 1.500 millones en volumen de negocios)

(Por Gabriel Quáizel) Tras dos años sin realizarse por la pandemia, Expoagro volvió a abrir las puertas la semana pasada en las afueras de San Nicolás, norte de Buenos Aires, lugar en donde la firma Exponenciar -una sociedad anónima de Clarín y La Nación- diseñó una pista de carreras y un lugar permanente para esta megaferia. Si nunca fuiste, en esta nota vas a dimensionar la envergadura del evento, el dinero que se movió, las marcas que lo hicieron y todo lo que pasó.

Autor:
  • (Por Gabriel Quáizel) Tras dos años sin realizarse por la pandemia, Expoagro volvió a abrir las puertas la semana pasada en las afueras de San Nicolás, norte de Buenos Aires, lugar en donde la firma Exponenciar -una sociedad anónima de Clarín y La Nación- diseñó una pista de carreras y un lugar permanente para esta megaferia. Si nunca fuiste, en esta nota vas a dimensionar la envergadura del evento, el dinero que se movió, las marcas que lo hicieron y todo lo que pasó.

Mié 16/03/2022

Una inversión bien verde: Geocycle destinará US$ 4 millones para la sustitución de combustibles tradicionales en Córdoba (y US$ 1 millón más para reciclaje)

La marca de Grupo Holcim sumará tecnología a su fábrica de cemento ubicada en Malagueño. US$ 4 millones para la producción de combustible y el restante para ampliar la Estación de Clasificación de residuos municipales.
 

Autor:
  • La marca de Grupo Holcim sumará tecnología a su fábrica de cemento ubicada en Malagueño. US$ 4 millones para la producción de combustible y el restante para ampliar la Estación de Clasificación de residuos municipales.
     

Mar 15/03/2022

Sandleris: “La solución no es dinamitar el Banco Central” (pero sí hacer converger el gasto público al 30% del PBI)

(Por Íñigo Biain) El año no empieza hasta que los chicos vuelven a clase… y la Bolsa de Comercio convoca al primer almuerzo de coyuntura. El de ayer lunes fue especial: el invitado es ya “de la casa”. Qué dijo Guido Sandleris del programa acordado con el FMI, los dos años que le quedan a Alberto y en cuánto imagina el IPC del 2022.

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) El año no empieza hasta que los chicos vuelven a clase… y la Bolsa de Comercio convoca al primer almuerzo de coyuntura. El de ayer lunes fue especial: el invitado es ya “de la casa”. Qué dijo Guido Sandleris del programa acordado con el FMI, los dos años que le quedan a Alberto y en cuánto imagina el IPC del 2022.

Mar 15/03/2022

Córdoba generó exportaciones por US$ 11.757 millones en 2021: representa el 15,1% del país (crecieron 44% en un año)

2021 fue un buen año para la exportaciones argentinas, miradas sobre el alicaído 2020: crecieron un 42% hasta alcanzar los US$ 77.934 millones. Veamos cómo se comportaron las exportaciones medidas por su origen provincial y el rol que jugó Córdoba.

Autor:
  • 2021 fue un buen año para la exportaciones argentinas, miradas sobre el alicaído 2020: crecieron un 42% hasta alcanzar los US$ 77.934 millones. Veamos cómo se comportaron las exportaciones medidas por su origen provincial y el rol que jugó Córdoba.