Enfoque

Jue 15/07/2021

Directo desde Uruguay llegó a Argentina Check: una plataforma educativa para profesores y alumnos (pero de bajo costo)

(Por Julieta Romanazzi) Llega para cambiar la manera de estudiar, y su principal diferencial es su adaptación de los costos a las necesidades de las instituciones. A unos meses de su desembarco, la plataforma ya trabaja en el país con 4 centros educativos, y otros 15 están pasando por la etapa de prueba gratuita.

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) Llega para cambiar la manera de estudiar, y su principal diferencial es su adaptación de los costos a las necesidades de las instituciones. A unos meses de su desembarco, la plataforma ya trabaja en el país con 4 centros educativos, y otros 15 están pasando por la etapa de prueba gratuita.

Mié 14/07/2021

Ofertón "fue un éxito": los comercios cordobeses facturaron $ 550 millones (y ya se preparan para una segunda edición)

(Por Julieta Romanazzi) El éxito de esta primera edición de Ofertón lo aseguró Eduardo Accastello, ministro de Industria, Comercio y Minería, quien además reconoció que están trabajando para realizar una segunda edición de esta experiencia a fin de año, y tal vez, a pedido de los comerciantes, una antes también. $ 550 millones fue lo recaudado por los comercios cordobeses en estos cinco días de ofertas. ¿El rubro que más vendió? Electro.

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) El éxito de esta primera edición de Ofertón lo aseguró Eduardo Accastello, ministro de Industria, Comercio y Minería, quien además reconoció que están trabajando para realizar una segunda edición de esta experiencia a fin de año, y tal vez, a pedido de los comerciantes, una antes también. $ 550 millones fue lo recaudado por los comercios cordobeses en estos cinco días de ofertas. ¿El rubro que más vendió? Electro.

Mar 13/07/2021

¿Prime video le gana la pulseada a Netflix?: el relevamiento de JustWatch, la plataforma que llega para reemplazar a la clásica “TV Guía”

(Por Franco Bossa) Esta start-up de origen alemán desembarcó en Argentina hace poco más de un año, y ya cuenta con más de 200.000 usuarios mensuales. En esta nota, qué ofrece (y cómo ve el mercado de streaming local).

Autor:
  • (Por Franco Bossa) Esta start-up de origen alemán desembarcó en Argentina hace poco más de un año, y ya cuenta con más de 200.000 usuarios mensuales. En esta nota, qué ofrece (y cómo ve el mercado de streaming local).

Lun 12/07/2021

La comida callejera se impone cada día más en Córdoba: Filo, una nueva propuesta de sabores del mundo

(Por Julieta Romanazzi) De la mano de Gino Patrilla y Eduardo Erazo -ambos profesionales gastronómicos- nació Filo, un espacio desde el que se dedican a crear esto que se llama “Street Food” (comida callejera), platos internacionales que se preparan en el momento y para llevar, en este caso. Desde Barrio General Paz llegan a diferentes puntos de la ciudad con sus propuestas: baos, sandwich anticuchero, croquetas, sushi, rollos calientes y gohan. Pero eso no es todo: próximamente en Filo dictarán cursos y capacitaciones. Te contamos más.

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) De la mano de Gino Patrilla y Eduardo Erazo -ambos profesionales gastronómicos- nació Filo, un espacio desde el que se dedican a crear esto que se llama “Street Food” (comida callejera), platos internacionales que se preparan en el momento y para llevar, en este caso. Desde Barrio General Paz llegan a diferentes puntos de la ciudad con sus propuestas: baos, sandwich anticuchero, croquetas, sushi, rollos calientes y gohan. Pero eso no es todo: próximamente en Filo dictarán cursos y capacitaciones. Te contamos más.

Jue 08/07/2021

“El PPP es un semillero para el sector privado”: Provincia apuesta a una “camada” preparada para la era pospandemia

(Por Franco Bossa) Mediante su “programa insignia”, la gestión de Schiaretti pretende incorporar a 15.000 jóvenes al mercado laboral. En diálogo con InfoNegocios, la ministra Laura Jure explica los principales cambios de esta edición (y las motivaciones detrás de ellos). 

Autor:
  • (Por Franco Bossa) Mediante su “programa insignia”, la gestión de Schiaretti pretende incorporar a 15.000 jóvenes al mercado laboral. En diálogo con InfoNegocios, la ministra Laura Jure explica los principales cambios de esta edición (y las motivaciones detrás de ellos). 

Mié 07/07/2021

De los creadores del amario patito, verde botea, friazón y calorón, llega... Ofertón (cómo es este Hot Sale made in Córdoba)

(Por Gabriel Caceres) Organizado por el Gobierno de Córdoba a través del Ministerio de Industria, Comercio y Minería y la participación de las principales Cámaras del sector, este evento (que comienza hoy y finaliza mañana) busca instaurarse como el nuevo Hot Sale, pero a la cordobesa. Las marcas, productos y descuentos que te vas a encontrar, acá.

Autor:
  • (Por Gabriel Caceres) Organizado por el Gobierno de Córdoba a través del Ministerio de Industria, Comercio y Minería y la participación de las principales Cámaras del sector, este evento (que comienza hoy y finaliza mañana) busca instaurarse como el nuevo Hot Sale, pero a la cordobesa. Las marcas, productos y descuentos que te vas a encontrar, acá.

Mar 06/07/2021

Un corsé para Vigo (y HpC): la oposición propone limitar la “personalización” en la comunicación gubernamental

(Por Franco Bossa) A través de un nuevo proyecto legislativo, JxC pretende separar los anuncios “estatales” de posibles campañas partidarias. En esta nota, el concejal Juan Negri defiende la iniciativa y explica su alcance. 

Autor:
  • (Por Franco Bossa) A través de un nuevo proyecto legislativo, JxC pretende separar los anuncios “estatales” de posibles campañas partidarias. En esta nota, el concejal Juan Negri defiende la iniciativa y explica su alcance. 

Lun 05/07/2021

Sitly, la plataforma mundial que ya conecta en Córdoba 4.700 padres con 3.800 niñeras 

Llegó a Argentina hace ya algunos años, como una alternativa a las guarderías, y hoy ya tiene en todo país 83.000 usuarios registrados que se pueden conectar con 70.000 niñeras registradas -con experiencia y referencias-, de las cuales 3.800 están en Córdoba. Las últimas novedades y los factores de crecimiento de la plataforma en Argentina, a continuación.

Autor:
  • Llegó a Argentina hace ya algunos años, como una alternativa a las guarderías, y hoy ya tiene en todo país 83.000 usuarios registrados que se pueden conectar con 70.000 niñeras registradas -con experiencia y referencias-, de las cuales 3.800 están en Córdoba. Las últimas novedades y los factores de crecimiento de la plataforma en Argentina, a continuación.

Vie 02/07/2021

¿Cómo te ves trabajando solo 4 días de la semana? (en el mundo empresas como Telefónica se animan a probarlo)

En Europa este tema ya viene tomando relevancia, pero en la región también ya se está hablando al respecto: Chile presentó un proyecto de ley. ¿En Argentina es posible una jornada laboral de cuatro días? Adecco Group Institute y el Instituto Cuatrecasas, exponen los beneficios y también las desventajas de esta posibilidad, y Alexandra Manera, directora de RRHH de Adecco para Argentina y Uruguay, opina al respecto. 

Autor:
  • En Europa este tema ya viene tomando relevancia, pero en la región también ya se está hablando al respecto: Chile presentó un proyecto de ley. ¿En Argentina es posible una jornada laboral de cuatro días? Adecco Group Institute y el Instituto Cuatrecasas, exponen los beneficios y también las desventajas de esta posibilidad, y Alexandra Manera, directora de RRHH de Adecco para Argentina y Uruguay, opina al respecto. 

Jue 01/07/2021

El BCIE abre su billetera para proyectos en Argentina: infraestructura, sí, pero también ciencia, innovación y hasta políticas de género

(Por Íñigo Biain) ¿Lo tenés al Banco Mundial, verdad? ¿Al BID, también? Bueno, el BCIE (Banco Centroamericano de Integración Económica) es su equivalente para América Central y ahora mira más allá de esa zona: abre una oficina en Argentina (presidida por el cordobés Maximiliano Alonso) y busca dinamizar diversos sectores con su financiamiento. InfoNegocios charló con Dante Mossi (presidente) y el flamante director por Argentina.

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) ¿Lo tenés al Banco Mundial, verdad? ¿Al BID, también? Bueno, el BCIE (Banco Centroamericano de Integración Económica) es su equivalente para América Central y ahora mira más allá de esa zona: abre una oficina en Argentina (presidida por el cordobés Maximiliano Alonso) y busca dinamizar diversos sectores con su financiamiento. InfoNegocios charló con Dante Mossi (presidente) y el flamante director por Argentina.

Mié 30/06/2021

Quiero ser madre soltera: las opciones que ofrece Ivi Buenos Aires (los tratamientos arrancan en los $ 30.000)

(Por Sofía Ulla) En la actualidad, ser madre es una decisión y una elección. Aunque no siempre es compartida por la pareja, muchas mujeres sienten el deseo de ser madres y ahora eligen cómo hacerlo. Ivi Buenos Aires dio un paso más y celebró el Fertility Day Online, exponiendo varias opciones de tratamientos de reproducción asistida. Te contamos. 

Autor:
  • (Por Sofía Ulla) En la actualidad, ser madre es una decisión y una elección. Aunque no siempre es compartida por la pareja, muchas mujeres sienten el deseo de ser madres y ahora eligen cómo hacerlo. Ivi Buenos Aires dio un paso más y celebró el Fertility Day Online, exponiendo varias opciones de tratamientos de reproducción asistida. Te contamos. 

Mar 29/06/2021

Gianduia Gelatería es la primera heladería digital del mundo (desde Rosario lanzó sus activos digitales al mercado)

(Por Luciano Aimar) La heladería rosarina Gianduia Gelatería lanzó al mercado una colección de activos digitales denominados “Crypto.Gelato”. Se trata de 20 piezas de helado únicas e irrepetibles que se pueden comprar como NFT (tokens no fungibles) con un valor de 0,4 Ethereum cada uno. 

Autor:
  • (Por Luciano Aimar) La heladería rosarina Gianduia Gelatería lanzó al mercado una colección de activos digitales denominados “Crypto.Gelato”. Se trata de 20 piezas de helado únicas e irrepetibles que se pueden comprar como NFT (tokens no fungibles) con un valor de 0,4 Ethereum cada uno. 

Vie 25/06/2021

¿Sabías que podés trasladar a tu mascota en viajes exclusivos? (de US$ 1500 a US$ 3000, con trámites incluidos)

(Por Rosana Guerra - RdF) Pet World Travel es la empresa argentina que brinda el servicio integral de carga aérea de mascotas y otros animales vivos, en vuelos exclusivos a distintas partes del mundo, desde nuestro país, incluyendo traslados, gestiones aduaneras y hasta microchip.

Autor:
  • (Por Rosana Guerra - RdF) Pet World Travel es la empresa argentina que brinda el servicio integral de carga aérea de mascotas y otros animales vivos, en vuelos exclusivos a distintas partes del mundo, desde nuestro país, incluyendo traslados, gestiones aduaneras y hasta microchip.