Enfoque

Lun 07/06/2021

Una hectárea de uva genera casi 6 veces más dólares que una de soja (y 100 hectáreas de vid emplean a 72 personas contra solo 2 del "yuyo")

Así lo expresa un informe realizado por el Observatorio Vitivinícola Argentino, afirmando además que se trata del complejo agroalimentario exportador que más valor agregado y empleo genera. Mirá.

Autor:
  • Así lo expresa un informe realizado por el Observatorio Vitivinícola Argentino, afirmando además que se trata del complejo agroalimentario exportador que más valor agregado y empleo genera. Mirá.

Vie 04/06/2021

¿Cuánto creció la Liga Master Flow tras la incorporación de Boca Juniors, River Plate y otros grandes del deporte tradicional?

(Por Maximiliano Audisio - RdF) El torneo más importante del país, y uno de los más importantes de latinoamérica, dio un giro conceptual en este 2021. Los números hablan de una decisión más que acertada.

Autor:
  • (Por Maximiliano Audisio - RdF) El torneo más importante del país, y uno de los más importantes de latinoamérica, dio un giro conceptual en este 2021. Los números hablan de una decisión más que acertada.

Jue 03/06/2021

“No es un desecho, es un recurso”: Ecoplas lanza su “guía maestra” sobre reciclaje de plásticos

(Por Franco Bossa) El nuevo manual “Los plásticos en la economía circular” busca difundir y concientizar sobre las oportunidades -tanto ecológicas como económicas- que acarrea el consumo responsable de estos materiales. Enterate cómo podés conseguirlo, en esta nota.

Autor:
  • (Por Franco Bossa) El nuevo manual “Los plásticos en la economía circular” busca difundir y concientizar sobre las oportunidades -tanto ecológicas como económicas- que acarrea el consumo responsable de estos materiales. Enterate cómo podés conseguirlo, en esta nota.

Mié 02/06/2021

¿Y si usamos tejas de caucho reciclado para el techo? Investigadores cordobeses ganaron un premio internacional con esa idea

(Por Rosana Guerra / RdF) Como parte de la tendencia mundial de incorporar tecnologías sostenibles en los materiales con los que edifican viviendas para uso familiar, un grupo de investigadores cordobeses avanzó en un proyecto que consiste en el desarrollo de tejas y cumbreras a base de caucho proveniente de los neumáticos fuera de uso (NFU) y polietileno, un plástico derivado de los restos de caños, bolsas y bidones reciclados.  

Autor:
  • (Por Rosana Guerra / RdF) Como parte de la tendencia mundial de incorporar tecnologías sostenibles en los materiales con los que edifican viviendas para uso familiar, un grupo de investigadores cordobeses avanzó en un proyecto que consiste en el desarrollo de tejas y cumbreras a base de caucho proveniente de los neumáticos fuera de uso (NFU) y polietileno, un plástico derivado de los restos de caños, bolsas y bidones reciclados.  

Mar 01/06/2021

Legalify, el “Uber de abogados” que ayuda de manera gratuita (conecta al usuario con el profesional adecuado a su problema)

(Por Luciano Aimar) Se trata de una nueva plataforma web de ayuda legal que permite conectar a un abogado/a calificado con personas que necesiten asesoramiento inmediato. Es un sistema de servicios legales que ofrece un servicio gratuito al alcance de todos, sin barreras económicas, geográficas y sociales. Veamos cómo funciona.

Autor:
  • (Por Luciano Aimar) Se trata de una nueva plataforma web de ayuda legal que permite conectar a un abogado/a calificado con personas que necesiten asesoramiento inmediato. Es un sistema de servicios legales que ofrece un servicio gratuito al alcance de todos, sin barreras económicas, geográficas y sociales. Veamos cómo funciona.

Lun 31/05/2021

Daniel Herrero, presidente de Toyota, en el Foro de Empresarios: “Argentina es viable, pero hay que trabajar para eso”

(Por Sofía Ulla) En el marco del V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, se realizó un Foro de Empresarios con representantes de empresas nacionales e internacionales. Entre los presentes destacó Daniel Herrero, presidente de Toyota Argentina, quien dio una charla magistral sobre “Las necesidades de las empresas para dinamizar la innovación económica, social y ambiental en los territorios”. Te contamos.

Autor:
  • (Por Sofía Ulla) En el marco del V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, se realizó un Foro de Empresarios con representantes de empresas nacionales e internacionales. Entre los presentes destacó Daniel Herrero, presidente de Toyota Argentina, quien dio una charla magistral sobre “Las necesidades de las empresas para dinamizar la innovación económica, social y ambiental en los territorios”. Te contamos.

Vie 28/05/2021

Papeleno se lanza de lleno al mercado de biodegradables y compostables con Non Plastic (polímeros vegetales)

(Por Maximiliano Audisio / RdF) La empresa -con 40 años de experiencia- fue una de las pioneras en Latinoamérica en trabajar en la confección de productos de ese tipo. En este 2021 le dieron vida a Non Plastic como parte de un plan ligado al cuidado del medio ambiente y apuntando a un mercado con una demanda creciente.

Autor:
  • (Por Maximiliano Audisio / RdF) La empresa -con 40 años de experiencia- fue una de las pioneras en Latinoamérica en trabajar en la confección de productos de ese tipo. En este 2021 le dieron vida a Non Plastic como parte de un plan ligado al cuidado del medio ambiente y apuntando a un mercado con una demanda creciente.

Jue 27/05/2021

Un productor de ovejas y un emprendimiento gastronómico: podés degustar sus platos (a base de leche ovina)

(Por Carolina Bulacio / RdF) Quesos ovinos: brie, camembert, azul, pastor, provolone, griegos. Esos son los protagonistas en un nuevo espacio de gastronomía sustentable, regenerativa y artesanal. De la asociación de Agustín Spina (productor de ovejas) con Carlos Falcó (chef correntino), nace Passió Cocina Regenerativa.

Autor:
  • (Por Carolina Bulacio / RdF) Quesos ovinos: brie, camembert, azul, pastor, provolone, griegos. Esos son los protagonistas en un nuevo espacio de gastronomía sustentable, regenerativa y artesanal. De la asociación de Agustín Spina (productor de ovejas) con Carlos Falcó (chef correntino), nace Passió Cocina Regenerativa.

Mié 26/05/2021

Quién es el rey de la hamburguesa en la región según los números de PedidosYa! (y sí, McDonald´s no gana en todos los mercados, pero...)

Por el Día Internacional de la Hamburguesa, desde PedidosYa! dieron a conocer el ranking de tendencias en la región, con algunas sorpresas respecto a los líderes del fast-food en países de LatAm, y qué es lo pide el comensal promedio a la hora de comer hamburguesas.

Autor:
  • Por el Día Internacional de la Hamburguesa, desde PedidosYa! dieron a conocer el ranking de tendencias en la región, con algunas sorpresas respecto a los líderes del fast-food en países de LatAm, y qué es lo pide el comensal promedio a la hora de comer hamburguesas.

Vie 21/05/2021

El Mercadito Natural es la cadena saludable más grande de Córdoba (con 10 sucursales propias, a las que pronto se sumarán franquicias)

(Por Valeria L. Margosian / RdF) Sinónimo de dietética en Nueva Córdoba, la marca (que sembró allí 8 sucursales en menos de 3 años) abre el juego. Con la reciente inauguración de un local de 400 m2 en zona sur, suma su segunda distribuidora (y llega a 10 negocios propios). En esta nueva etapa, planea expandirse al interior de Córdoba y del país, a través de franquiciados. 

Autor:
  • (Por Valeria L. Margosian / RdF) Sinónimo de dietética en Nueva Córdoba, la marca (que sembró allí 8 sucursales en menos de 3 años) abre el juego. Con la reciente inauguración de un local de 400 m2 en zona sur, suma su segunda distribuidora (y llega a 10 negocios propios). En esta nueva etapa, planea expandirse al interior de Córdoba y del país, a través de franquiciados. 

Jue 20/05/2021

Rizando el rizo: una tienda digital para comprar y vender... tiendas digitales (recuperando la inversión en 3 años)

Como si fuera un fondo de comercio, pero sería un fondo “digital” de comercio. Así llegó Sitio de tiendas, una plataforma regional que permite vincular la necesidad de comprar y de vender en un mismo espacio. Te contamos.

Autor:
  • Como si fuera un fondo de comercio, pero sería un fondo “digital” de comercio. Así llegó Sitio de tiendas, una plataforma regional que permite vincular la necesidad de comprar y de vender en un mismo espacio. Te contamos.

Mié 19/05/2021

Holy Eggs, el emprendimiento cordobés que vende 18.000 huevos pastoriles al mes (y busca llegar a las dietéticas)

(Por Luciano Aimar) Se trata de un emprendimiento de gallinas pastoriles con quinta de producción en Ascochinga, desde donde salen 600 maples mensuales (lo que se traduce en 18.000 unidades) con gallinas pastoriles que ponen sus huevos al aire libre y se alimentan en un 50% con alimento balanceado y otro 50% con pastos e insectos. En nota completa, los detalles de este proyecto nacido en pandemia que vende el 100% de su producción y busca instalarse en dietéticas de la ciudad.

Autor:
  • (Por Luciano Aimar) Se trata de un emprendimiento de gallinas pastoriles con quinta de producción en Ascochinga, desde donde salen 600 maples mensuales (lo que se traduce en 18.000 unidades) con gallinas pastoriles que ponen sus huevos al aire libre y se alimentan en un 50% con alimento balanceado y otro 50% con pastos e insectos. En nota completa, los detalles de este proyecto nacido en pandemia que vende el 100% de su producción y busca instalarse en dietéticas de la ciudad.

Mar 18/05/2021

¿Freelancer latino? Sumate a Torre, la plataforma creada por un inversor de Shark Tank con más de un millón de registrados

(Por Ignacio Najle / RdF) Alexander Torrenegra es el inversionista, empresario colombiano y tiburón de Shark Tank creador del sitio que se propone facilitar el encuentro entre empleadores, especialmente norteamericanos, y el talento latino. “Los usuarios pueden decidir si buscan un trabajo freelance, de tiempo completo o una pasantía”, destaca Torrenegra.

Autor:
  • (Por Ignacio Najle / RdF) Alexander Torrenegra es el inversionista, empresario colombiano y tiburón de Shark Tank creador del sitio que se propone facilitar el encuentro entre empleadores, especialmente norteamericanos, y el talento latino. “Los usuarios pueden decidir si buscan un trabajo freelance, de tiempo completo o una pasantía”, destaca Torrenegra.