25% menos de accidentes con vehículos autónomos

Los coches autónomos aparecen en la actualidad como los salvadores de todas esas vidas que se pierden en accidentes de tránsito y ya se cuenta con información que indica que podría ser así.
Google y la prestigiosa Universidad de Virginia Tech realizaron un estudio muy interesante al respecto.

Image description

Tesla, Uber y Google son 3 de las principales empresas que hoy se encuentran apostando muy fuerte al desarrollo de los vehículos autónomos.

En algunos estados de EE.UU. ya se ha legislado y permitido la circulación de estas unidades y se puede comenzar a comparar datos entre vehículos conducidos por personas y los autónomos.

El estudio evaluó la experiencia de conducción de 3.300 autos conducidos por personas que hicieron un total de 54 millones de kilómetros para compararla con la información con los resultados de coches autónomos.

Los coches tradicionales obtuvieron un promedio de 1 accidente cada 381.000 kilómetros, mientras que los autoconducidos de Google cada 500.000 kilómetros.

Más allá de la diferencia a favor de los vehículos sin conductor, el dato a remarcar es que en ninguno de los casos el accidente fue causado por ellos.

Desde la Universidad de Virgina Tech también destacan que resta obtener y evaluar mucha información para afirmar que este tipo de vehículos reducen los accidentes más graves pero sí que pueden afirmar que bajan considerablemente la tasa de siniestros leves.

Como todo avance de la tecnología, también en esto hay detractores: la industria de los seguros que manifiesta que la incorporación de vehículos autónomos representa un gran riesgo para ellos. De todas maneras, en este caso particular se está comparando el riesgo de pérdidas de vidas humanas versus un tipo de industria y no resiste análisis. La tecnología tiene como uno de sus fines principales mejorar la calidad de vida humana y aquí demuestra a las claras que lo cumple.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos