¿Cuánto valen las visitas en la web?

(Sebastian Gaviglio) La manera más simple de conocerlo se realiza calculando el costo que significaría generar el tráfico mensual actual a través de una campaña de anuncios publicitarios en Internet.
Por supuesto, Facebook y Google aparecen entre los sitios top en este segmento pero no en el Nº 1.

Image description

 

La agencia cordobesa MKE realizó el estudio para identificar los sitios con el tráfico más valioso en Argentina.

Wikipedia tiene el mayor Traffic Cost, sin embargo, no posee anuncios ni venden productos o servicios. Es decir, no serviría recibir millones de visitas orgánicas mensuales si quienes ingresan no tienen ninguna intención de realizar una consulta, transacción o interacción. A su vez, en segmentos altamente competitivos, una pequeña cuota de mercado sería muy rentable en caso de ser bien administrada.

Tal vez no sea un problema para Wikipedia, cuyo principal objetivo es el aporte gratuito de miles de usuarios, pero sí lo es para el resto de las empresas del ranking, como así también para cientos de miles de negocios pequeños cuyo principal objetivo es generar ingresos.

El podio lo completan Facebook y Google, en el cuarto lugar aparece YouTube y en el quinto la primer empresa local: el diario La Nación posee el mejor tráfico de los sitios, unos escalones por debajo figuran MercadoLibre y Clarin.com.

En todos los casos, son empresas que supieron capitalizar el valor de su marca para posicionarse rápidamente y crecer de manera sostenida. La base de dicho crecimiento es haber logrado que sus potenciales clientes no solo entren cada vez más a los sitios, sino que también aumente la cantidad o el monto de sus transacciones, interacciones y consultas.

Como particularidad del ranking argentino encontramos que, en comparación al mundial, existe mucha participación en redes sociales mientras que en los demás aparecen sitios y portales donde está mucho más naturalizada la compra y venta de productos o servicios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos