Vender por LinkedIn, ¿cómo hago?

(Sebastian Gaviglio) Recientemente el vicepresidente de ventas de LinkedIn Mike Derezin, comentó cuatro claves para que los usuarios saquen el máximo rendimiento a las herramientas de la red social.

Image description

(Sebastian Gaviglio) Mike Derezin (foto) sumó consejos para fortalecer lo que en el mundo se conoce como Social Selling (venta social en español).  Básicamente es una forma de conseguir nuevos clientes para tu empresa o negocio a través de las redes sociales. La idea es poder trasladar la capacidad que tienen los buenos comerciales para las relaciones personales al ámbito digital y, por supuesto, el entorno más adecuado son las redes de profesionales donde LinkedIn es líder.

El primer consejo de Derezin apuntó a crear el perfil profesional y completarlo lo más posible. Los compradores realizan constantemente búsquedas en la red y mientras más completo esté el perfil mayor relevancia tendrá. Un tip dentro de este consejo es agregar contenido de valor como presentaciones, libros o casos de éxitos adjuntos.

En segundo lugar, encontrar a las personas adecuadas. Hoy el proceso de decisión de compra no pasa por una sola persona en las empresas por ello es necesario tener bien en claro quiénes son los influenciadores, mapear la red de personas y definir una estrategia para acercarse a ellos.

El contenido es fundamental, señaló en tercer lugar. De esta manera nos mantendremos relevantes en las búsquedas y funcionará como apoyo a la venta social. Aquí es importante destacar la similitud del valor de contenido con todos los demás medios sociales en Internet.

En último lugar Mike Derezin se enfocó en comparar el tiempo y recursos que las empresas dedican para hacer visitas comerciales para luego mostrar el potencial de LinkedIn para realizar las primeras etapas de esos contactos. La red permite establecer relaciones con clientes potenciales, tanto conocidos como desconocidos a través de herramientas como los mensajes o inmails y por supuesto analiza y mide todo permitiendo optimizar tiempos y sobre todo costos a la hora de llegar a nuevos clientes y/o mercados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos