¿Aún es momento de invertir en acciones? (cómo subirse - o no - a la “fiesta bursátil)

Por Ruben J. Ullúa – Analista de Mercados Financieros – www.rubenjullua.com - @Ullua

En lo que va del año el índice Merval, ha logrado una utilidad  superior al 40% tanto en términos de dólares como en pesos. No cabe duda que son rendimientos muy atractivos para un solo cuatrimestre, y por tal motivo se observa que muchos inversores minoristas comienzan a verse atraídos por colocar sus ahorros en estos activos. Sin embargo, ¿están llegando tarde a “la fiesta bursátil”?

Image description

Bueno, en principio no podemos negar que el mercado accionario argentino acumula ya ganancias importantes en los últimos años, con poco más del 80% en el año 2013 y cerca del 60% en el año 2014.

Si a este avance de los últimos años se le suma la suba del 40% del primer cuatrimestre del año 2015, es claro que los retornos han sido realmente atractivos y ello puede generar cierta duda respecto a la posibilidad que el mercado pueda dar continuación a la tendencia alcista vigente.

Desde nuestra lectura analítica, el inversor no puede pasar por alto estos números mencionados y por lo tanto no debe dejarse llevar por las emociones y el entusiasmo, sino que debe tener claro que el avance de precio ha sido de consideración y dado que las tendencias en los mercados no son lineales sino escalonadas, entonces siempre es posible que pueda habilitarse una toma de utilidades parcial, antes de continuar con la tendencia ascendente mayor.

Es decir, el 40% de avance que arroja el mercado bursátil en los que va del año 2015 ha estado principalmente fundamentado por las expectativas de un cambio de ciclo político tras las próximas elecciones presidenciales. 

Como el mercado actúa por anticipación, entonces hoy por hoy el mercado ha hecho su voto de confianza hacia esa posibilidad de cambio. Sin embargo, lo que el lector y el inversor debe saber es que para que aún resta mucho tiempo para las elecciones definitivas y como los mercados son día a día, aún cuando la tendencia de fondo para la bolsa y acciones argentinas pueda ser de mayor alza, no se puede descartar el tener ajustes temporales en los precios, y dado que el avance de estos ha sido en rendimientos importantes, entonces por más que esos posibles ajustes en los precios puedan ser parciales, también debemos esperar que la magnitudes de los mismos sean en la misma proporción.

Con lo comentado, definir si aún es momento o no de ingresar comprados en acciones argentinas, debe asociarlo a los tiempos que desea hacer dicha inversión y que desea obtener retornos de la misma.

A plazos cortos, quizás sea conveniente esperar alguna toma de ganancias hacia las próximas semanas o los próximos meses y recién allí ingresar comprado en estos activos.

A plazos largos, al menos mayores a un año, creemos que el mercado accionario argentino aún tiene mucho retorno por dar, sin embargo siempre es importante tener presente que en el transcurso de ese año, los precios podrían sufrir ajustes temporales, que fácilmente podrían alcanzar un 15 o 20% de baja, por lo cual hay que estar preparados a soportar dicha situación si es que la misma se materializa. Atentos entonces…

¡Buen fin de semana!

Conferencia en la Bolsa porteña

El próximo 12 de mayo, en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Ruben Ullúa dará la conferencia El ciclo Bursátil Argentino y un mercado lleno de oportunidades. Inscripciones, acá

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos