Cambiemos tiene su “Plan Primavera” (“hay que pasar el invierno” y la historia circular)

(Por IB) Decía Borges que solo nos es posible adivinar el futuro como una continuidad del pasado y por eso tendemos a buscar en lo que viene reminiscencias de lo que ya fue. El acuerdo con el FMI y la “sorpresiva” noticia de volver a ser mercado emergente terminan de consolidar una nueva oportunidad en el manejo de la economía para el gobierno de Cambiemos.

La tuvo Alfonsín (con su Plan Primavera), la tuvo Menem (luego de fracasar el Plan BB) y hasta el kirchnerismo jugó una revancha con el manejo de la indomable economía argentina (o, sería mejor decir, con los incurables argentinos).

Image description

Apocalípticos e integrados. Básicamente así se dividen las sociedades frente a los hechos: los que se integran a lo nuevo, ven las cosas positivas o no tan negativas y juegan el juego. Y los que preanuncian el final, la caída, el “dónde iremos a parar”.

Si fuéramos integrados, podríamos pensar que el acuerdo con el FMI y la reclasificación de Argentina como mercado emergente es un golpe de viento a favor de la teoría del gradualismo que impulsa Macri. Después de ser demasiado gradualistas en bajar el gasto público y encontrar la renuencia del mercado a financiar nuestros desmanejos, hay revancha.

El plan es ir gastando menos sin hacer sufrir a los más pobres, ir mejorando la balanza comercial (con un dólar en torno a los $30), desarmar la bomba de las Lebacs y esperar que la sociedad llegue a octubre del año que viene con el dilema de “los malos de Cambiemos” o “los peores del kirchnerismo”.

Si fuéramos apocalípticos podríamos ver el avance del principio del fin. Así como el Plan Austral ayudó a Alfonsín unos años, fue el Plan Primavera (con alto componente electoral) el que finalmente se llevó puesto al gobierno y precipitó la llegada de Menem.

El mismo Menem le erró feo en su inicio con el Plan BB (Bunge & Born) y parecía que se iba al cuerno hasta que Cavallo nos sacó de Guatemala y nos metió en Guatepeor (pero eso recién lo sabríamos muchos años después).

El gobierno dirá -¡qué otra cosa podría decir!- que esta vez “sí se puede”, que vendrán tres meses duros y luego la economía irá dando nuevos brotes verdes, quizás con la llegada de la primavera misma.

¿Te suena? Hace 59 años don Alvaro Alsogaray le pedía a los argentinos un esfuerzo: “Hay que pasar el invierno -dijo años antes que naciera la mayoría de los lectores de esta nota-; lamentablemente nuestro punto de partida es muy malo: muchos desatinos y errores nos han conducido a una situación muy crítica… si no hubiera mediado el último depósito en dólares que nos ha hecho el Fondo Monetario Internacional, esta es la realidad triste pero histórica que deben conocer todos los argentinos: estamos viviendo de los préstamos extranjeros. Ninguna solución fácil puede prometerse de aquí en adelante”.

Feliz 21 de junio. Hoy juega Argentina. Hoy empieza el invierno de 2018.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos