Convenios urbanísticos explican las obras de la Muni (que cobrará fotomultas en 2016)

Lo confirmó Ramón Mestre a InfoNegocios. En su gestión como intendente se aprobaron 13 convenios entre desarrollistas privados y la Municipalidad que le permitirán al radical cortar las cintas de nuevos desagües, asfaltado de calles y otras obras viales y de infraestructura.  Ayer el jefe comunal anunció un nuevo Sistema Digital que actualizó 3,5 millones de trámites del Tribunal de Faltas y que habilitará fotomultas en 2016.

Image description

La catarata de obras que viene inaugurando Ramón Javier Mestre en el último tramo de su gestión se realiza mayoritariamente con fondos propios (provenientes de Rentas Generales como de cuentas de Afectación Específica) y también con los provenientes de los acuerdos entre la Muni y los desarrollistas urbanos.

Los fondos del plusvalor que obtienen los desarrollistas por vía de esos convenios explican un tercio del nutrido plan de obras públicas que viene desarrollando Mestre en la recta final de su gestión, que busca repetir en las elecciones que se desarrollarán en septiembre u octubre de este año.

El dato lo confirmó el propio intendente ayer durante un desayuno en el quincho de la municipalidad donde agasajó a los trabajadores de prensa.

Se vienen las fotomultas
En ese acto Mestre confirmó que ya comenzó a implementarse un nuevo sistema tecnológico que permite actualizar los expedientes que se tramitan en el juzgado de faltas y que abre la puerta para el cobro de fotomultas en 2016.

La novedad ya está en marcha y permitió actualizar 3,5 millones de multas, de los cuales 1,5 millones están activas y seguramente formarán parte de una moratoria que lanzará la Secretaría de Hacienda a cargo de Mónica Ferla.

El nuevo sistema es el punto de partida para la digitalización total del cobro de multas. En ese sentido, el acta de infracción se digitalizará e incluso habilita el uso de las fotomultas, que se comenzará a votar en 2016.

"Todos los sistemas funcionaban en (el lenguaje) Cobol y databan de 1985 y se realizó una reingeniería con recursos humanos y monetarios propios del municipio que permitirán administrar el 100% de las actas en infracción y hacer el seguimiento desde su inicio hasta su fin", explicó a este medio Ramón Ortega, jefe de Administración del Tribunal de Faltas.

Lo bueno de esto -continuó Ortega- es que el sistema es inviolable, que se hizo con recursos propios y que el desarrollo (el código fuente) queda para el municipio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos