Córdoba puede tener un intendente con menos del 30% de los votos

No es un escenario “loco”: si finalmente el periodista Tomás Méndez se larga a la carrera por la intendencia por un espacio “independiente”, él, Olga Riutort y Mestre, los tres, podrían pelear la ciudad sin que ninguno supere el 30% de las preferencias. Qué dice una encuesta de 900 casos sobre estos escenarios.

Image description
Córdoba puede tener un intendente con menos del 30% de los votos (balotage, una deuda pendiente)
Image description
¿Quién creés que va a ganar la elección a intendente en la Ciudad de Córdoba?

Los datos me los pasa Tomás Méndez y los realizó Alejandra Di Natale, una profesional mendocina “no contaminada” (en el mundo de las encuestas las operaciones y contra-operaciones son moneda corriente, dicen).

Ahí se muestra que -en una muestra amplia, con 900 casos en la ciudad y un margen de error de 3,3%- Tomás puede complicar el mapa electoral en la ciudad.

La clave sería que el periodista no apareciera vinculado a un espacio K, una sector “piantavotos” entre los cordobeses (hasta el punto que Eduardo Accastello no usa el sello del Frente para la Victoria sino Córdoba Podemos).

Así las cosas, en un escenario sin Méndez compitiendo, Olga Riutort arranca con excelente piso de votantes, superando a Mestre incluso, y pulverizando a Dómina, un gran tipo y excelente historiador, sin llegada a la gente.

Pero con Tomás lanzado, los datos cambian y podríamos ingresar a un terreno pantanoso: que el nuevo Lord Mayor de la ciudad apenas tenga 3 de cada 10 votos e incluso 2 de cada 10 votantes habilitados (se sabe que sólo vota un 70% del padrón).

Sin duda (y porque vamos corriendo la historia desde atrás), si se verifica una realidad como esta, estaremos discutiendo la necesidad de una segunda vuelta (como en CABA) que revalide el candidato más votado y lo legitime a la hora de gobernar la ciudad que Luis Juez y Rubén Daniele se encargaron de convertir en un conjunto de soviets del Suoem, ya de por sí casi ingobernables.

Posdata: Aunque votaría otras opciones, la mayoría cree que ganará Mestre, algo que desde la oposición al actual intendente atribuyen a su fluida relación con La Voz del Interior, Cadena 3 y los noticieros televisivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos