Crece la demanda de lotes para industrias sobre Circunvalación (en zonas "top" el m2 llega a US$ 250)

Cada vez son más las empresas que buscan terrenos para instalar naves industriales en la zona del anillo que rodea la ciudad. Los precios varían entre US$ 40 y los US$ 250 el m2. Circunvalación y camino al Aeropuerto es el sector más requerido. Hay más de 200.000 metros proyectados en nuevos parques industriales.

Image description

Ya se trata del traslado de alguna empresa o de una nueva radicación, la demanda de lotes para instalar fábricas, depósitos o centros de distribución en la avenida Circunvalación ha sido un boom este año y en las últimas semanas las consultas se han multiplicado.

Un relevamiento de InfoNegocios determinó que los precios varían y pueden multiplicarse hasta por 5 veces dependiendo la zona.

"La demanda latente es muy alta. De cada 10 consultas, 7 son para industrias y el resto son inversores", cuenta Cristian Martín de DC3, que el año pasado lanzó Polo 52, un parque industrial que comercializa naves llave en mano con financiación propia.

En ese lugar ya tiene 20 clientes que absorbieron buena parte del parque. "Las empresas quieren todo ya", acota Martin. El precio del metro cuadrado en el lugar ronda los US$ 120.
Pero los valores pueden llegar a los US$ 250 por metro cuadrado, tal el caso de una firma que adquirió meses atrás un terreno de más de dos hectáreas que "hace esquina" entre la Circunvalación y el headquarter de Aguas Cordobesas.

Algunos valores que se observan en otros sectores del anillo circunvalar son los siguientes:

  • Av. Japón y M.P. Cabrera: US$ 240 m2
  • Circunvalación lindante a Edificor (cerca de Tecme): US$ 150/m2.
  • Barrio Los Boulevares, terreno dentro del barrio, cerca del centro de distribución de Farmacity: US$ 55/m2
  • Camino a El Quebrachal, a 250 metros de Circunvalación: US$ 40/m2

Parques industriales, una opción

El crecimiento de la demanda se explica también por la falta de parques industriales. De acuerdo a datos del Centro de Investigación en Operaciones y Logística (Ciolog) de la Universidad Católica de Córdoba (UCC) la demanda insatisfecha llega hoy a 50.000 m2.

Actualmente suman 85.000m2 bajo esa modalidad pero hay proyectos por otros 200.000, según publicó recientemente el diario La Voz del Interior. Eco Parque Industrial (Epic) y Logística 19, sobre la ruta 19; Polo 52, en el acceso a la autopista a Rosario, Parque de la Cámara de Comercio Exterior (Cacec), Parque Logístico Linares y  el centro logístico Plataforma Norte, desarrollado por Dicon, sobre Circunvalación, son los más avanzados. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos