Desembarca en el país la “academia Lie to me” (llega Signum, by Center for Body Language)

En septiembre inaugura en Buenos Aires un espacio de capacitación para la lectura de microexpresiones faciales y lenguaje corporal orientado a los negocios. El modelo permitirá en una segunda etapa capacitaciones on line. Aseguran que mejora el uso de su comunicación de los ejecutivos, mejoran su liderazgo y potencia la empatía con los clientes.

Center For Body Language enseña a detectar las microexpresiones, analizarlas, interpretarlas y a actuar frente a ellas. En tres meses inaugura en Baires Signum, el primer centro del país en la materia.

Laura Justicia, la directora de Signum, le dijo a InfoNegocios que en un primer momento habrá cursos disponibles para el interior del país. “Inicialmente viajaremos a diferentes puntos de acuerdo a la necesidad de los clientes”, señaló y explicó que en una segunda etapa está prevista la posibilidad de capacitaciones on line.

¿Qué son las microexpresiones? Son movimientos de los músculos faciales de medio segundo o menos de duración y a la vez señales de emociones. Hay siete emociones universales que se manifiestan involuntariamente a través de las micro-expresiones. Ellas expresan lo que realmente pensamos y sentimos, más allá de lo que decimos.

Los cursos de entrenamientos apuntan a gerentes, ejecutivos, profesionales de ventas, seleccionadores de personal, abogados, funcionarios públicos, agentes de seguridad, psicólogos y médicos, entre otros, para que mejoren el uso de su comunicación, logren más empatía con sus clientes, mejoren su liderazgo, se anticipen a los conflictos y puedan resolverlos, etc.

El 5 de septiembre en el Hotel Ker Recoleta (Capital Federal) se realizará la primera certificación internacional para quienes quieran especializarse en la lectura e interpretación de micro-expresiones faciales y lenguaje corporal. La capacitación estará a cargo de Leopoldo Uprimny, director para Sudamérica del Center for Body Language, y de su representante local, Laura Justicia. Más datos, acá.

Como Lie to me
La serie Lie to me muestra investigaciones de un equipo formado por diversos especialistas capaces de detectar mentiras y analizar el comportamiento de las personas mediante la interpretación de los gestos producidos por los múltiples músculos de la cara.

Las expresiones y gestos son detectadas por el equipo, quienes prestan sus servicios a diversas entidades como el FBI, la policía, empresas particulares u otras personas. Dirige el grupo el Dr. Cal Lightman que cuenta con la ayuda de una psicóloga, la Dra. Gillian Foster, Eli Locker y Ria Torres.

Tu opinión enriquece este artículo: