Después de fabricar cocinas, Whirlpool se anima a lavarropas: “Argentina es el país más dinámico”, dicen

“Argentina es el mercado que más crece en Latinoamérica y vemos que así continuará en los próximos años”, resume desde Miami, Ricardo Villas Boas, Director de Innovación y Marketing para Latinoamérica de Whirlpool en diálogo con InfoNegocios.
Cómo ve el líder en electrodomésticos el mercado y por qué redobla la apuesta: a la fabricación de cocinas suma lavarropas y campanas de cocina.

Image description

Después de Brasil y México, Argentina es el país más importante de la región para Whirlpool, pero es -además- el más dinámico en crecimiento.

Actualmente, el 80% de sus ventas en el país viene de productos fabricados nacionalmente (de manera propia o a manos de terceros) y sólo 20% es importado.

Con fuerte foco en innovación (destinan entre 3 y 4% de a I+D), Villas Boas visualiza a su planta de La Tablada con un hub de producción propia: a la manufactura de cocinas, sumarán en breve lavarropas de carga frontal y campanas de cocina.

Con presencia en el país hace muchos años, Whirlpool (que además opera marcas como Eslabón de Lujo y Brastemp) se retiró de la producción en el país en 2012 y volvió a desarrollar su base industrial en La Tablada, Buenos Aires, desde el año pasado donde operan 170 trabajadores (son 300 los empleos directos e indirectos en el país).

La empresa cuenta con una completa gama de electrodomésticos que incluyen heladeras, freezers, bodegas, cocinas, microondas, anafes, hornos, campanas, lavarropas, secarropas y lavavajillas.

En el país, estiman, hay mucho camino para recorrer en heladeras: la tecnología non frost (que hace innecesario el descongelamiento) apenas tiene tomado 20% del parque instalado, contra 60 a 80% de la mayoría de los países.

Y hay más terreno aún en heladeras doble puerta vertical que sólo son el 1% del mercado nacional, contra un 60% de Estados Unidos, por ejemplo. El mercado de heladeras en el país ronda las 800.000 unidades/año y Argentina es el mercado que más crece: 22% en unidades en el tercer trimestre vs. el mismo período del año anterior.

Un mercado similar es el de lavarropas, con 800.000 unidades/año. Ahí Whirlpool espera tomar una buena presencia con su línea de producción de 100.000 productos/año.

“Esto nos permite proyectar y mirar hacia los próximos 10 años en términos de industria nacional, y seguir consolidando a Whirlpool como marca número uno en Argentina, del mismo modo que en el resto de los países en los que opera”, resume Villas Boas.

Tu opinión enriquece este artículo: