Dólar barato, cuotas y promos de aéreas traen un revival de viajes al exterior

No es más ni menos que un "seguro de cambio" ante la expectativa de cambios post electorales. Algunos consumidores adelantan consumo y compran viajes al exterior aprovechando el atraso cambiario, los planes en cuotas en pesos (hasta 18) y las ofertas de algunas aerolíneas por la baja del petróleo. Desde las agencias confirman que hay un repunte en las ventas, aunque aún están lejos de la temporada récord de 2011/12.

Image description

"La verdad es que hay un leve repunte en las ventas pero se nota una mayor cantidad de consultas en los últimos días. Los convenios con las tarjetas de crédito y los bancos y el dólar quieto", analiza Amelia Ferrer, de Lozada Viajes.

A esa situación se le suma que en las últimas semanas algunos trabajadores y ejecutivos de empresas ya empezaron a cobrar sus salarios con aumentos y  algunas acciones de las compañías para determinados destinos impulsada por la baja del precio del barril de crudo. Así, pasajes a Madrid o Miami terminaron bajando de precio, tanto en dólares como en pesos.

De acuerdo a datos del Banco Central, los gastos por turismo internacional acumularon US$ 2.100 millones durante el primer trimestre del año (+60% que el mismo lapso de 2014) , donde casi US$ 1.300 millones se explican por el tarjeteo para cancelar compras en moneda extranjera. En abril esa tendencia se acentuó y los argentinos ganaron casi US$ 380 millones por ese concepto.

"Caribe y Miami, por el vuelo directo desde Córdoba a esa ciudad estadounidense, son los destinos internacionales más demandados -cuenta Ferrer-, hay muchos que ya están reservando para noviembre, diciembre y hasta enero y se da también mucho el turismo de shopping", finaliza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos