El dólar blue llegó a su “zona de piso” (la base del paralelo vendrá de las microdevaluaciones)

(Por Ruben J. Ullúa, analista de Mercados Financieros - @Ullua)En las últimas semanas el dólar blue recortó su precio, regresando al rango de $ 12,60 / $ 12,50 por dólar.
Este comportamiento quizás impactó a muchos economistas y analistas que, hacia el último trimestre del pasado año, proyectaban que la baja del dólar de entonces era sólo coyuntural y que el avance de precio retomaría rápidamente su curso. Pero no nos toma por sorpresa desde este espacio en IN ya que lo habíamos advertido el pasado 14 de noviembre. Qué puede pasar de aquí a fin de año, en nota completa.

Image description
El blue tocó su piso en $ 12,5...

En efecto, cuando asumía Alejandro Vanoli a la presidencia del Banco Central e intervenía el mercado de Contado con Liquidación (CCL), haciendo bajar el precio de este dólar terminó por arrastrar el precio del dólar marginal y así fue como el blue pasó de niveles máximos de 16 pesos por dólar a niveles mínimos de $ 12,5.

Desde entonces, si bien el dólar ha recuperado posiciones en algunos tramos, regresando hacia instancias de $ 13,8 / $ 14, desde allí viene perdiendo terreno en los últimos meses, principalmente apoyado por la venta de dólar ahorro de aquellos que cuentan con capacidad de compra de este dólar y posteriormente hacen su negocio vendiendo esos dólares en el mercado marginal.

Es así como hoy el dólar blue regresa hacia instancias de $ 12,5 , achicando la brecha respecto al resto de los dólares, al punto más bajo de los últimos nueve meses.

Ahora, ¿será posible que esta baja del dólar marginal continúe? Desde nuestra lectura vemos que esta zona alcanzada de $ 12,5 / $ 12 por dólar es una zona base, donde la baja del dólar marginal sería contenida, principalmente debido a que el dólar turista (oficial + 35% recargo) ya se encuentra en instancias de $ 11,92.

Dado que a su vez el dólar oficial sufre micro-depreciaciones, entonces ello presiona al alza el dólar turista y realmente nos resulta difícil pensar que el dólar blue alcance niveles inferiores a los que pueda tener el dólar turista, ya que ello sería una invitación directa a la informalidad de quienes viajan al exterior.

Con ello, entendemos entonces que la baja del dólar marginal estaría ya en su zona base y si bien en lo inmediato no veamos posibilidades de avances importantes en este dólar, sí creemos que en la medida que el dólar oficial se vaya depreciando ($ 9.25 por dólar es el valor proyectado en presupuesto nacional del 2015 presentado por el gobierno para finales de este año) y ello vaya presionando al alza el dólar turista, la base del dólar marginal también irá creciendo, al menos en la misma proporción.

En conclusión, del mismo modo que no estamos expectantes de grandes recuperaciones o avances del precio del dólar marginal para los próximos tres o cuatro mes al menos, también creemos que la baja estaría ya en su zona de piso y por lo tanto descartamos que la brecha pueda seguir achicándose más, al menos por el momento. Veremos…

Tu opinión enriquece este artículo: