En qué casos la venta de un inmueble debe tributar 15% de Impuesto a las Ganancias

La modificación de la Ley de Ganancias incluye la tributación en la transferencia de inmuebles. Las propiedades que se hayan adquirido desde el 1 de enero de 2018 (en adelante), que no sean casa-habitación (es decir, la propiedad de ocupación permanente) y sean vendidas, deberán tributar el 15% de ganancias. Veamos.

Image description
Image description

Primero es preciso diferenciar la situación de las propiedades en el país y las del exterior.

“Empecemos por casa”...

En el país, a partir de la modificación van a convivir dos situaciones, ambas excluyen de impuestos a las transacciones de “casa-habitación”, es decir propiedad de ocupación permanente:

- Hasta ahora, el único impuesto vigente era el ITI (Impuesto a la Transferencia de Inmuebles), que demandaba el 1,5% del precio de venta de una propiedad.

“El ITI va a seguir vigente para todos los inmuebles (que no sean propiedad de ocupación permanente) que se hayan adquirido previo al 31 de diciembre de 2017”, aclara Adriana Piano, contadora de San Martín Suárez & Asociados, a este medio.

- Ahora bien, todas las propiedades que se hayan adquirido a partir del 1 de enero de 2018, que no estén declaradas como casa-habitación y quieran ser comercializadas, deberán pagar Ganancias.

Ejemplo: Juan se compró un departamento en octubre de 2017. Si vende ahora, en 2019 o dentro de 20 años (si no es casa-habitación), esa transacción va a pagar el 1,5% de impuestos (correspondiente al ITI). Ahora, Pedro se compró un departamento en octubre de 2018 (que no es casa-habitación) y lo quiere vender, va a pagar impuesto a las ganancias a una tasa del 15%.

Para quienes tenían inversión “en pozo”, “la reglamentación dice que quienes estaban comprando un departamento bajo esta modalidad y al 31 de diciembre de 2017 habían pagado más del 75%, por más que no tuvieran la escritura, si la venden van a pagar el ITI”, señala Piano.

En el exterior

Fuera del país la situación es otra. Los bienes (propiedades) adquiridos antes del 31 de diciembre de 2017 no tributaban (ITI) ni tributarán (Ganancias) con la modificación de la ley. Sin embargo, las propiedades adquiridas después de esa fecha que sean vendidas, sí deberán pagar el 15% de Ganancias.

La modificación completa aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos