¿Falta mucho para 2018? Fiat prevé multiplicar por 10 sus exportaciones (se viene un “añazo” en el sector)

Como decía el “nono”, el trigo no se cuenta hasta que está en la bolsa, pero… Todo indica que el polo automotriz tendrá un excelente año de producción en 2018. Cristiano Rattazzi estimó ayer que desde la planta de Ferreyra multiplicarán por 10 las exportaciones de este año (que fue bastante flojo, es verdad). Otros detalles que quedaron de la presentación del Fiat Argo.

Image description
Image description

Aunque las ventas de autos 0Km fueron muy buenas en Argentina este año, la producción (reflejo de la crisis en Brasil) estuvo muy complicada: 480.000 unidades, apenas.

Partiendo de ese piso bajo, 2018 podría marcar un fuerte rebote en la fabricación de vehículos, tanto por la incipiente recuperación en Brasil como por la puesta en marcha de productos que trascienden el Mercosur en varias terminales.

FCA, puntualmente, prevé producir entre 70.000 y 80.000 unidades en Ferreyra el año próximo contando el aún secreto X6S y Palio. Según Rattazzi, los números de exportación -además- serán exponenciales: de las 6.000 “y pico” de unidades que se enviaran afuera este año desde Córdoba, pasarán a unas 60.000 en 2018.

A los planes de producción de Fiat, hay que sumar también que en Santa Isabel habrá un fuerte plan de producción de pickups desde junio o julio (además de lo que ya vienen fabricando y otro modelo próximo). Más allá de Córdoba, también hay planes de nuevos modelos en Volkswagen, además del resto de las terminales.

Si finalmente la producción de autos en Argentina ronda los 480.000 vehículos (la mitad serían comerciales), estaríamos en el peor año desde 2006. Si en 2018 se crece “a dos dígitos”, según Rattazzi, se podría estar cerca de los niveles de 2015 (543.000), pero muy lejos de los 828.000 de 2011, cuando Brasil florecía.

Llegó el Argo

A partir de este semana, la red de concesionarios Fiat tendrá stock de los nuevos Argo, el vehículo del segmento AB que remplaza al Punto y complemente la oferta de la marca junto a Mobi, Palio y el Cincuecento.

El segmento AB implica el 33% de las ventas de Argentina, unas 280.000 unidades que se reparten entre 14 marcas y 30 versiones.

Como ampliamos en InfoAutos (ver aquí), el Argo llega en 4 versiones y un rango de precios que arranca en los $ 290.000 y llega hasta los 385.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos