Foster, “el restaurante del futuro” que te atiende en 4 minutos (¿hacia un servicio sin mozos?)

(Por AA) El sector gastronómico sabe bien que una parte importante de los costos se la lleva el personal de atención. En Buenos Aires -precisamente en Tucumán 422- ya existe una propuesta 100% autoservicio, sin mozos ni cajeros. Se trata de Foster, un restó de comida saludable (de 350 m2) que incorpora mucha tecnología al mundo gastronómico. InfoNegocios fue a conocerlo y en esta nota te cuenta cómo es la experiencia.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Cuando ingresás a Foster no te recibe un “mesero” sino una barra con unas 7 pantallas táctiles con el menú listo para ordenar. En el mismo equipo podés abonar a través de una plataforma que Mercado Pago desarrolló para Foster.

Mientras escogés el lugar donde vas a disfrutar de tu almuerzo, en una “pared” con 18 boxes (similares a microondas) comienza a iluminarse uno. Y de pronto, tu nombre aparece en una de las pantallas, y dentro de “la caja” tu pedido.

Entre que hiciste la orden y te sentaste a comer pasan –en promedio- 4 minutos (pero los creadores de Foster pretenden bajarlo a 2).

¿Cómo empezó todo? Te cuento…
Martín
(ingeniero industrial), Guido (ingeniero mecánico) y Mariano (empresario del rubro tecnológico) son amigos. Cada vez que salían a comer observaban que la tecnología estaba presente en muchos lugares cotidianos pero no llegaba al rubro gastronómico. A esto se sumaron algunas malas experiencias.

Así comenzaron a desarrollar el sistema de Foster que –como aclaran- continúa en fase de prueba.

La tecnología que desarrollaron estos tres amigos-socios es nacional. Lo único que importaron fueron las pantallas táctiles de los boxes.

¿Qué podés comer en Foster?
El pilar del proyecto siempre fue “mejorar la vida de las personas”. Siguiendo esa línea, el restaurante ofrece un menú nutritivo y gourmet: ensalada de salmón, sopa de zapallo, sopa de cebolla estilo francesa, jugos a base de frutas y verduras, carrot cake, brownie, yogurt con granola son algunos de sus platos.

Lo que viene
“La idea es abrir más locales y franquicias. En paralelo, estamos armando otra empresa –que es la que maneja la tecnología- con una nueva unidad de negocio para comercializar la tecnología, la robotización y automatización para aplicar en otros puntos de ventas” adelanta Martín Zuker, socio del Foster.

La tecnología está y funciona, veremos cómo la incorpora la sociedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos