¿Hay mercado para que 8.000 cordobeses vayan (al año) a Punta Cana? Aerolíneas cree que sí (y más)

(Por Iñigo Biain / Desde Punta Cana) ¡¿Con el dólar a 31?! Y sí, aún con un tipo de cambio 50% arriba del semestre anterior, Aerolíneas Argentinas tienta a los operadores mayoristas (y al público final) para una escapada a República Dominicana desde Córdoba.

(Ah… para el verano: Río, Floripa, Punta, Salvador y Mardel)

Image description
Image description

Y sí. Son unas 60 / 70 lucas por persona, pero… ¿la vida no es eso?

Aerolíneas Argentinas inició este sábado la ruta Córdoba - Punta Cana, con una frecuencia semanal que -si las cosas andan- podrían ser dos.

En los nuevos 737 Max (de mayor autonomía), la empresa nacional ofrece al público una conexión desde Córdoba a Punta Cana en poco más de 7 horas, para aprovechar una semana en el Caribe, con regreso al domingo siguiente.

El vuelo inaugural salió este sábado e InfoNegocios acompaña a la comitiva de agencias mayoristas que serán -en parte- los responsables de que esta ruta permanezca abierta: “Estamos analizando una segunda frecuencia, pero no hay ninguna decisión tomada”, dice con cautela Cecilia Donadille, la responsable comercial de la oficina local de Aerolíneas Argentinas.

Con una frecuencias semanal en los 737 Max 8 (de 160 butacas, business incluida), la oferta significa unos 8.000 pasajes al año, una cifra que no parece “loca” para una plaza que ya se “banca” un charter semanal a Samaná, entre otras opciones que incluyen dos vuelos diarios de Copa al Hub de las Américas y sus decenas de conexiones vía Panamá.

¿Precios? La oferta es variada, porque la empresa nacional opera con más de 20 tarifas diferentes. Pero, en resumen, una semana en un resort de primera línea en Punta Cana ronda los $ 60.000 o $ 70.000, según el hotel y el momento de la compra.

Aerolíneas Argentinas ya opera una frecuencia diaria a Punta Cana y otra a Cancún desde Ezeiza y ahora propone una ruta al Caribe desde Córdoba. Por el día y horario de salida (los sábados casi a medianoche), la ruta no es muy tentadora para otras plazas que conectan con el hub Córdoba.

“Venimos muy bien en las ventas -dice Donadillie-; estamos entre 75 y 80% de ocupación hasta diciembre, cuando empieza la temporada alta”.

Precisamente para el verano, Aerolíneas Argentinas operará también desde Córdoba 4 frecuencias semanales a Río de Janeiro, otras 4 a Florianópolis, 3 a Salvador de Bahía, 1 a Porto Seguro y 1 a Punta del Este.

La ruta Córdoba - Mar del Plata retoma 3 frecuencias semanales en primavera y tendrá 1 vuelo diario en verano.

¿Y cuando llegue Norwegian?

En el mercado interno de aeronavegación están atentos a los pasos que anuncie y ejecute Norwegian, la compañía low cost europea que tiene asignadas muchas rutas de cabotaje, mientras en el mundo se rumorea su venta al consorcio British Airways - Iberia o al grupo Lufthansa.

Norwegian Argentina anunció que empezará a operar rutas en el país antes de fin de año, con presencia en el corredor más concurrido: Córdoba - Aeroparque.

En esa ruta ya operan Aerolíneas Argentinas, Latam y Andes, además de Flybondi.com, que va a El Palomar. La llegada de un gigante internacional como Norwegian moverá el esquema y sumará presión a una ruta donde -en la última guerra de precios- se conseguían tickets a menos de $ 1.000 el “ida y vuelta”.

Tras el emprolijamiento de los números que impulsó la gestión Macri, Aerolíneas Argentinas ha llegado a un punto de inflexión en competitividad: llamó a los gremios a una mesa de negociación para definir el futuro de la empresa en un mercado mucho más competitivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos