La devaluación y la actualización tarifaria se meten en la campaña

La estrategia del Gobierno es clara: que los Swap chinos y el endeudamiento en dólares permitan mantener el nivel de reservas para no tocar el tipo de cambio ni equilibrar precios relativos. Pero la presión por modificar esas variables empezó a hacerse sentir ayer, tras una reunión entre Mauricio Macri y sindicalistas del transporte. Incluso el secretario de UTA dejó la primera “gran frase” de la campaña: “Macri es más peronista que muchos peronistas". A lo que salió de ese encuentro se sumó la advertencia del FMI, que recomendó depreciar el peso (como nuestros vecinos) y ordenar las finanzas públicas. La economía se mete en la política.

Image description
La reunión de Macri y su equipo con sindicalistas del transporte se hizo ayer en el barrio porteño de Balvanera.

El secretario general del gremio de los colectiveros (UTA), Roberto Fernández, ponderó la vocación de "diálogo" del jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, con quien los sindicatos del transporte mantuvieron ayer una reunión, y aseguró que al precandidato presidencial del PRO lo vio "más peronista que a muchos peronistas".

El candidato presidencial mantuvo un encuentro con los gremios del transporte y prometió mantener las paritarias libres, aunque sus asesores sostuvieron que "también hay que medir la productividad".

En ese marco, algunos de los sindicalistas admitieron que las tarifas están desactualizadas y que por esa razón no hay inversiones. Ante esto, el precandidato del FPVFlorencio Randazzo, consideró "lamentable" que "Macri y sus amigos sindicalistas pidan un ajuste", porque eso "repercute negativamente en el bolsillo de los trabajadores".

El FMI sugiere devaluación para crecer
El otro tema económico que se colocó en la agenda de campaña es la depreciación del peso. El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió en su informe de informe Perspectivas Económicas que la Argentina "mantiene desajustes económicos significativos", por lo que recomendó una "devaluación" y un menor nivel de intervenciones en los mercados, entre otras medidas.

El estudio, en el cual reiteró su pronóstico de una caída de 0,3 del PIB, el FMI sostuvo que "la Argentina mantiene desajustes económicos significativos, siguiendo un extendido período de expansión fiscal que ha recaído crecientemente en el financiamiento del Banco Central".

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos