La mayoría de las webs de pymes no pasa el “test Hibu” (¿hora de empezar de cero?)

Hibu es la empresa continuadora del viejo negocio de las Páginas Amarillas, ahora totalmente volcada a digitalizar las pymes de Argentina. En un test exclusivo que realizan sobre las web de sus clientes, buena parte indica que les conviene “tirar” lo viejo y empezar de nuevo con las herramientas de WebsPlanet que ofrecen, sumándole tráfico en Páginas Amarillas (papel y web) y Google. ¿Cuánto cuesta? Eso y más responde Santiago Nieto Orbe, director de Marketing de Hibu en Latinoamérica.

Image description

Hubo un tiempo en donde si no estabas en las Páginas Amarillas, no existías. Hoy si no estás en Internet nadie te ve y la empresa que continúa aquel viejo negocio se adaptó al nuevo paradigma.

Por eso, el equipo de 10 asesores comerciales que Hibu tiene en Córdoba trabaja día a día para migrar sus clientes al mundo digital, algo donde miles de pymes vienen un poco rezagadas.

“Lo primero que hacemos es correr un test online que demora unos minutos y otorga un puntaje -explica Nieto Orbe-; si da 7 o más, diríamos que estamos ante una buena web y nuestra propuesta se centra en sumarle tráfico, vía Páginas Amarillas (en papel y web) y nuestra alianza con Google”.

“Pero muchas pymes tienen web viejas, diseñadas sin tecnología para celulares y otras falencias.  En ese caso, muchas veces aconsejamos empezar de nuevo con las herramientas WebsPlanet que proveemos y sobre esa nueva plataforma digital sumar tráfico”, prosigue el director de marketing en Latam de Hibu.

De visita para “coachear” su equipo en Córdoba, Nieto Orbe confiesa que la mayoría de las pymes que visitan en Córdoba no pasan de una web con puntaje de 5. 
¿De qué inversión hablamos para empezar de nuevo?
Es muy variable, pero por $ 1.000 mensuales tenés una solución nueva y una buena inversión en tráfico como para iniciar a promocionar una pyme. Nunca hemos dejado de hacer un negocio por problemas de precio.
¿Y en cuánto tiempo arman una web?
Desde el ok inicial, el brief del cliente y los ajustes, en 30 días estamos funcionando.

Datos
Hibu tiene unos 100.000 clientes en Argentina, sobre un universo estimado de 1,3 millón de pymes. De sus clientes, 18.000 tienen una web provista “by Hibu” y de ellos unos 2.000 -además- impulsan su sitio con herramientas de publicidad de Google que comercializan como socio estratégico en el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos