La UNC estrena Campus Virtual, la Casa del Estudiante, aulas y en breve Data Center (5100 m² y casi $90 M de inversión)

Este año la Universidad Nacional de Córdoba celebra el Centenario de la Reforma de 1918 y en vez de tirar la casa por la ventana... inaugura tres edificios emblemáticos en el ingreso a la Ciudad Universitaria (frente a la rotonda de Parque las Tejas): el Campus Virtual, la Casa del Estudiante, un edificio con aulas y -antes de fin de año- un Data Center. Precisamente este miércoles corta cintas de los tres primeros. ¿Inversión? Casi $90 millones.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La UNC conmemora este año 100 años de la Reforma Universitaria de 1918. Para la celebración hizo una gran apuesta en infraestructura (en la que invirtió casi $90 millones).

Se trata de cuatro edificios -tres de los cuales inaugurará este miércoles 6 de junio- próximos a Parque de las Tejas. Las obras fueron pensadas teniendo en cuenta las áreas de parques que incluyen las 120 hectáreas que ocupa Ciudad Universitaria. Veamos uno por uno.

Campus virtual
Es una construcción de 2.400 m² -de 4 pisos- que tendrá un laboratorio, aulas digitales, centro de microscopía y nanoscopia. Estuvo a cargo de un equipo de profesores de la Facultad de Arquitectura de la UNC que ganó un concurso nacional. Inversión: $50 millones.

La Casa del Estudiante
“En el Congreso de 1918 el primer artículo dice ‘créase La Casa del Estudiante’, y nos tomamos 100 años y acá estamos por inaugurarla. Es una deuda del pasado” manifestó Ian Dutari, responsable del Área de Planeamiento Estratégico de la UNC. El edificio será la sede de la Federación Universitaria de Córdoba. Inversión: $13 millones.

Edificio de aulas comunes
Se ubica detrás de la anterior y ocupa 2.100 m². Allí se distribuyen 4 auditorios  y aulas comunes. Inversión: $3,9 millones.

Data Center
Próximo al Campus Virtual estará listo en un par de meses el Data Center y dará espacio físico a una “mega computadora”. “Será como una heladera, ya que las computadoras trabajan a 16 grados”, anticipó Dutari. Inversión: $23 millones.

Cursos (gratuitos) de Harvard, Stanford o Massachusetts Institute of Technology donde quiera que estés
La Universidad Nacional de Córdoba fue la única casa de estudios de América del Sur en ser invitada a EDX. Se trata de una plataforma conformada por un consorcio de universidades de todo el mundo. El sitio web permite acceso gratuito a cursos dictados por los mejores profesores -especialistas en la temática- de cada institución.

“Si querés tener el certificado de Harvard tenés que pagar US$40, pero sino es gratuito” comentó Dutari a InfoNegocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos