Laerte Muzi (Euromayor): “En las obras de Antigua Cervecería no hay ningún atraso”

El presidente de Euromayor habla sobre el año con “turbulencias” que vivió la compañía. Dice que ya capearon el temporal en base a decisiones “duras” y califica el presente de la empresa como de “mesurado optimismo”. Afirma que la primera torre del complejo contiguo a la cancha de Belgrano se entregará seis meses “si no es mayo pica en el palo”, grafica. Junto a uno de los directores de la firma, Jorge Monferini, cuenta detalles de la alta adhesión que recibieron por la restructuración de sus ON y, anticipan, dos megaproyectos para el Gran Córdoba.

- InfoNegocios: ¿Las “turbulencias” en Euromayor son un caso aislado de la empresa o comprende a todo el sector?

Laerte Muzi:. Euromayor tomó las previsiones a tiempo, porque a principios de año dijimos en la asamblea que se venía un período turbulento, nos anticipamos a lo que pasó este año -y creo que seguirá el que viene-, en el mercado inmobiliario. Creo que nuestra situación se va equilibrando y la tendencia es de un mesurado optimismo.
Jorge Monferini: Cambiamos la política: antes nos apalancábamos en el mercado de capitales y ahora lo hacemos en los bienes que teníamos y tenemos.
LM: Fue un proceso de desendeudamiento fuerte, pagamos deuda a lo pavote vendiendo activos y tenemos dos vencimientos de las ON y después sanseacabó. Hoy el mercado de capitales no te financia a largo plazo y el sistema bancario no existe como sucede en cualquier otra parte del mundo y preferimos seguir en este esquema de rotación de activos.

IN: Y en ese contexto, ¿dónde creés que estuvo la falla de cuatro certezas?

LM: Para mí cuatro certezas fue un éxito fenomenal, no fue una falla. En el caso de Tierra Alta no hay atrasos de obra y se vendieron 900 lotes en poco tiempo; e incluso después todos nos copiaron el formato. Y en el caso de Antigua Cervecería fue un error confiar en el mercado de capitales. Hoy Antigua tiene a cobrar $ 600 millones y el error fue confiar que llegabas (con el mercado de capitales) e ibas descargando; pero el mercado financiero cada año va peor. Si Euromayor pudiera agarrar todos los cupones a cobrar y hacerlos líquido la historia sería otra.

IN: ¿Antigua Cervecería es su emprendimiento con más demora?
LM: La Torre I se tiene que entregar en mayo, legalmente, no te diría mayo pero…
IN: ¿No era en julio de este año?
LM: No. En mayo de 2015 y ya tenemos contratadas casi todas las instalaciones; si no es mayo pica en el palo. ¿Cuál es el atraso de obra en Antigua Cervecería? Ninguno ¿Valle del Golf? Ninguno.

IN: ¿Y por qué tienen tan mala prensa?
LM: Porque se nos juntaron los problemas. En Tierra Alta hubo ruido con el tema de los documentos (pagarés) que el banco que los descontaba no los soltaba, luego el tema de (la falta de) agua; en Valle del Golf , obras de accesos. El tema de CBI influyó porque se nos vinculó porque había cheques descontados allí y (Eduardo) Rodrigo había sido director de la empresa hace años. Se nos juntó todo, pero hoy podemos decir que no tenemos grandes atrasos de obra y que no escondemos nada. Eso sí, tengo que hacer un mea culpa: no logramos atender a los vecinos en tiempo, pero también tengo que decir que en cuestiones como los de los documentos (pagarés) descontados en el banco todo fue inventado y por suerte está solucionado.

IN: ¿Cómo ves el 2015 de la empresa?
LM: Será como dice la bandera de Brasil: orden y progreso. Hoy le estoy metiendo mucho tiempo personal, a la empresa para negociar todo. A fines de 2015 tendremos una empresa absolutamente desendeudada, sin pasivos, que puede llegar a tener una demora en alguna entrega pero será ínfima, como sucede en el sector.

IN: ¿Proyectos?
LM: Hacia mediados o fines del año que viene presentar dos proyectos muy grandes, en las ciudades satélites de Córdoba. (NdE: Aunque no lo dice, InfoNegocios pudo saber que uno de ellos estaría en parte de las 30 hectáreas que le quedaron a la compañía en Laguna Azul).

Restrucutración de ON

El miércoles, Euromayor logró la adhesión de más del  75,45% del monto correspondiente de las Series I y II emitidas por Euromayor. Entre ambas Series, emitidas antes del año 2000, se logró rencuadrar  un total de U$S 4.736.932,sobre una emisión por U$S 6.278.200.

“Esto marca la renovación de la confianza de los inversores, porque hasta el 5 de diciembre tenemos tiempo de continuar con las negociaciones. Pensamos que más del 95% se acogerá a la reestructuración”, explicó a este medio Muzzi.
“Esto también significa que el trabajo que comenzó la empresa a principio de año está rindiendo sus frutos”, acota Monferini. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos