Mariano Mayer: el país necesita crear 1.000.000 de nuevas pymes (para que sobrevivan 300.000)

“¿Cuántas empresas netas se suman al año en Argentina, entre las que nacen y las que mueren?”, desafío el secretario Pyme Mariano Mayer ayer en Quorum ante empresarios locales. Silencio en la platea. Y exclamación cuando reveló la respuesta.

Image description
Foto: Diego Spivacow, La Nación.

“Cero. En Argentina no se están sumando empresas, porque neteando las que nacen con las que cierran, queda nada”, subrayó Mayer.

Por eso el secretario Emprendedor y Pyme dijo que el país necesita crear 1.000.000 de nuevas pymes para que sobrevivan unas 300.000 y -con la base instalada- se supere el millón de empresas netas.

Es que -entienden desde el gobierno- sólo las Pymes pueden generar los dos millones de puestos de trabajo que hacen falta en Argentina.

Dice Mayer: las grandes empresas tienen planes de inversión por US$ 70.000 millones, una torta de plata. ¿Pero saben cuántos empleos van a generar con ese dinero? 40.000 solamente.

Hablando con palabras que sonaban a música en los oídos de pymes y emprendedores, Mayer pidió disculpas en nombre del Estado por hacer tan difícil todos los trámites de las empresas.

“No podemos (como Estado) usar más al empresario de cadete”, dijo el secretario que los instruyó Macri: no podemos pedirle dos, tres, cinco veces el mismo papel, explicó.

“Empezamos a simplificar los trámites y vamos por todos… los trámites”, dijo picarón. “Y vamos a tener tolerancia cero con la burocracia”, remató. En ese sentido, dijo que no se van a aprobar ningún nuevo trámite ni tasa adicional a la actividad empresaria.

Mayer también destacó los avances en la implementación de las SAS, sociedades por acciones simplificadas, que en CABA pueden constituirse en 24 horas y hasta en 15 minutos, si el usuario tiene una clave fiscal adecuada.

El secretario reconoció que esa no es la realidad de Córdoba ni de otras provincias y adelantó que aquí avanzan para relanzar las SAS, ahora más alineadas con el esquema nacional, antes de fin de año. (Desde el público, se le dijo que en la provincia constituir una nueva sociedad demora entre 40 y 45 días, porque la reserva de nombre sigue siendo un trámite con ficheros… ¡en papel!).

En 2018 habrá mucha plata para emprendedores
A partir de las nuevas normativas que se están reglamentando, el gobierno dará a conocer en los próximos días las 13 aceleradoras y 3 fondos que -junto al Estado- volcarán más de $ 1.500 millones en nuevos proyectos.

Además, la reglamentación de la deducción de ganancias de las inversiones en emprendimientos que podrán hacer las empresas (75% de la inversión hasta un 10% de la base imponible) volcará otros US$ 100 millones en nuevas empresas.

Ley Pyme: “no dejen planta arriba de la mesa”
Una de las máximas de cualquier negociación empresaria es nunca “dejar plata arriba de la mesa” y esa expresión usó Mayer para referirse a los beneficios de la Ley Pyme que todavía no están aprovechando más de la mitad de las pequeñas y medianas empresas del país que no adhirieron a los beneficios (ver aquí)

Hasta el momento, la Ley Pyme permitió que las empresas adheridas se ahorren $ 6.000 millones en 11 meses y Mayer instó a seguir divulgando la herramientas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos